MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Avanza trámite de reforma laboral
De acuerdo con la representante, María Fernanda Carrascal, el Gobierno también tiene listo el nuevo texto de la reforma a la salud
Luego de tres semanas de que arrancaran las sesiones legislativas en el Congreso, la bancada de gobierno reanudará nuevamente el debate de la reforma laboral, para surtir su trámite ante la Plenaria de la Cámara de Representantes. Según María Fernanda Carrascal, en los próximos días también se conocerá el texto de la nueva reforma a la salud.
Con 81 artículos aprobados y 23 eliminados, el proyecto de reforma laboral ya cuenta con la aprobación de iniciativas como el artículo 6 el cual delimita que el contrato de trabajo a término fijo se podrá celebrar por un término hasta de cuatro años. Si excede ese término se convertirá en un contrato a término indefinido.
Entre los otros puntos clave está el artículo 15 que vuelve a poner la jornada nocturna desde las 7 p.m, o el 53 que sube de dos a seis semanas la licencia de paternidad.
“Creo que lo más importante de todo lo que viene es la discusión de la reforma laboral para su segundo debate. Precisamente hemos escuchado a todos los sectores y gremios. La próxima semana vamos a radicar la ponencia para su segundo debate, esperamos que el presidente de la Cámara, Jaime Raúl Salamanca pueda agendarla para su pronto para su discusión”, dijo la representante Carrascal en su cuenta de X.
Es importante destacar que el Gobierno espera la firma de unos decretos, con los que se revivirán parte de los 23 artículos eliminados en el primer debate, en su mayoría los que conforman el denominado capítulo sindical.
Además, de acuerdo a lo expresado por la congresista, en los próximos días se publicará el texto de la reforma a la salud, y que tendrá que comenzar su trámite desde cero en el legislativo.
La ministra de relaciones exteriores terminó su agenda en Tokio y llegó a Osaka para visitar el pabellón de Colombia para continuar con su agenda en Asia
Algunos de los municipios identificados como de mayor riesgo en el departamento son Agua de Dios, Girardot, Ricaurte y Tocaima
Jaramillo comentó que los casos se han venido presentando desde septiembre de 2024 pero ahora es que crecieron súbitamente