MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Respecto a lo que solicitan los indígenas, el ministro del Interior indicó "ellos quieren que se les reconozca como organizaciones"
Armando Benedetti, ministro del Interior, señaló que el Gobierno reanudará el diálogo con los indígenas, solo si llegan a cesar los actos de vandalismo, y si los manifestantes se trasladan al Parque El Renacimiento.
"Se suspendió el diálogo por los actos de vandalismo que hubo esta mañana, y ahora están diciendo que las 30 personas que estaban en la carrera décima haciendo vandalismo no pertenecen al grupo real que estaba dentro de los indígenas de la Plaza de Bolívar", señaló el ministro del Interior a los medios de comunicación.
Respecto a lo que están solicitando los indígenas, Benedetti indicó "lo que yo tengo entendido es que ellos quieren que se les reconozca como organizaciones. Las mesas permanentes de concertación, que es donde llegan los recursos para los indígenas, ellos dicen que a ellos no les llegan los recursos".
"Yo tengo que atender siempre y cuando a los que estén en la mesa permanente de concertación a las organizaciones reconocidas. Y también ellos tienen sus derechos pero no bajo esa premisa que el Presidente tenga que ir a hablar, el Ministerio ha estado en eso", detalló Benedetti.
El titular de la cartera de Interior agregó que ayer hubo una mesa donde participaron varios viceministros, "es decir que nosotros hemos estado atentos a ese tipo de situaciones y estamos dispuestos a concertar con la comunidad de la mejor forma".
Benedetti explicó que el presidente Petro no participará en las reuniones ya que "si el presidente se pone a atender a cada persona que llega a la Plaza de Bolívar bajo esas premisas entonces sería insostenible".
Entre las condiciones que pidieron desde el Ministerio del Interior para volver a reanudar los diálogos con las comunidades, Benedetti explicó "primero que no se vuelva a presentar más vandalismo y segundo lo que tenemos que hacer es que por favor se vayan para el Parque El Renacimiento que es donde siempre se han establecido las Mingas y las movilizaciones de los indígenas".
El promedio de precios del plato se ubicó en $43.596, Medellín tuvo el valor del pollo más alto mientras que Tunja tuvo el más bajo
Según lo informado, esta iniciativa busca contribuir con la industrialización y con el impulso socioeconómico del departamento de La Guajira
Al cierre del primer trimestre, se acabaría con la senda alcista la cual alcanzó 5,28%; se estima que el IPC mensual ronde 0,44% y 0,66% en marzo