MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, en su participación durante el Congreso de Asofondos de 2025
Frente a los aranceles de EE.UU., el ministro de Hacienda, Germán Ávila, dijo que el mundo entró a nueva era de proteccionismo
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, entregó más detalles sobre la estrategia que implementará el Gobierno Nacional para contrarrestar los efectos de los nuevos aranceles recíprocos impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
"La principal manera de reaccionar frente a ese proteccionismo es avanzar en el crecimiento económico interno nuestro, consolidar nuestro mercado interno, consolidar también una senda de crecimiento suficientemente sólida", apuntó Ávila en el inicio del segundo día del Congreso de Asofondos 2025.
Además, el ministro de Hacienda dijo que se debe tener "una visión un poco menos centralizada el mundo", en referencia a diversificar las exportaciones hacia otros mercados, desconcentrándose de EE.UU. como principal mercado.
Ahora bien, el ministro de Hacienda también reaccionó al pronunciamiento del gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, sobre los retrasos en la promulgación e implementación de los decretos que plantean cómo será el funcionamiento de la entidad en el nuevo sistema pensional.
"Hemos insistido que es conveniente esa reducción de la tasa de interés en la medida en que esto empate estructuralmente con la visión de acelerar el crecimiento de la economía. Hemos tenido diferencias con el Emisor en el sentido de que ellos querían ir mucho más lento. Nosotros creemos que, en una coyuntura como la actual, tratar de acelerar ese proceso y siempre con la perspectiva que nos anima de fortalecer la producción del sector real, de garantizar una consolidación de mayor crecimiento en el sector real", puntualizó Ávila en su intervención.
"Para lograr ese proceso, creemos que hay que estimular mucho más la economía y en eso nos ayudaría mucho más el Banco de la República si hace un esfuerzo más acelerado de reducción de la tasa de interés de la política monetaria. Tenemos una brecha bastante grande para actuar", complementó el titular de la cartera económica.
Petro indicó que el Congreso "disparó" el encarecimiento del endeudamiento externo nacional por no ponerle impuestos a los juegos de suerte y azar en línea
Se discutió la posibilidad de organizar una reunión entre Celac y la Unión Africana y avanzar en la creación de un documentos Conpes
Jairo Bautista, director de Presupuesto, informó que comprometieron $144,8 billones y de ese monto se adquirieron obligaciones $84,5 billones por