Flexibilización de la regla fiscal, entre las propuestas del Gobierno para la reactivación
HACIENDA

Gobierno tiene que recortar $48 billones de gasto público para cumplir la Regla Fiscal

viernes, 7 de junio de 2024

Flexibilización de la regla fiscal, entre las propuestas del Gobierno para la reactivación

Foto: Gráfico LR

Un informe del equipo económico del Banco de Bogotá dice que un recorte de $20 billones no sería suficiente para cumplir la regla

Un reciente informe de Investigaciones Económicas del Banco de Bogotá habla sobre las opciones que tiene el Gobierno para cumplir la Regla Fiscal. De acuerdo con el análisis de la entidad, se requiere de un ajuste en el gasto público de $48 billones.

"IE resalta que las alternativas para cumplir la RF son pocas. Revisar al alza el crecimiento económico del país de 1,5% a 2,0% en 2024 solo daría un espacio fiscal de $0,5 billones y flexibilizar la Regla Fiscal con el adelantamiento del período de transición solo significaría un presupuesto adicional de $1,5 billones", dice el informe.

De acuerdo con el Banco de Bogotá, el Gobierno esperaba obtener ingresos por $352,4 billones en todo el año, cuando el Congreso aprobó el Presupuesto General de este año por $503,2 billones.

Sin embargo, según sus cálculos, los ingresos de este año estarían en alrededor de $292,3 billones, lo que significa un desfase de $60 billones y haciendo necesaria una estrategia de recorte en el gasto público para asegurar el cumplimiento de la Regla Fiscal.

El equipo de investigaciones explicó que en la actualización Plan Financiero en febrero, cuando el Ministerio de Hacienda reconoció que tendrían menores ingresos a los que esperaba, se prometió un recorte en el gasto primario (funcionamiento e inversión) de $20,1 billones y llevar al límite el cumplimiento de la Regla Fiscal al incrementar su previsión de endeudamiento en $15,4 billones hasta $89,4 billones.

El ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla, anunció hoy que se recortarán alrededor de $20 billones del Presupuesto General de la Nación. Se espera que antes del próximo martes se expida el decreto indicando los rubros en los que se hará efectivo el recorte.

MÁS DE ECONOMÍA

Brent afecta ingresos de la Nación
Energía 10/04/2025

La caída del precio del barril de petróleo brent afectaría a los ingresos fiscales de la Nación

Anif estimó que, de mantenerse la cotización del crudo, Colombia perdería cerca de 25% de la previsión de $12 billones de ingresos fiscales por las actividades petroleras

Principales productos de exportación
Comercio 08/04/2025

Flores superan al café como líder en las exportaciones hacia EE.UU. en 2024

El año pasado, el sector floricultor se ubicó por encima del cafetero en el mercado estadounidense con US$1.887 millones en salidas de estos productos

ïndice de Incertidumbre de Política Económica de marzo 2025
Hacienda 09/04/2025

Incertidumbre de la política económica de Fedesarrollo cerró marzo en 222 puntos

El reciente reporte de Fedesarrollo señaló que en marzo el tema de política económica, social y geopolítica fue lo que más jalonó el indicador