.
Directv y el Gobierno firmaron acuerdo
TECNOLOGÍA

Gobierno y Directv firmaron acuerdo para expandir la TV satelital en zonas apartadas

martes, 27 de febrero de 2024

La intención es que la tv satelital llegue a sitios lejanos

Foto: Vrio Corp

La intención con este acuerdo entre el Gobierno y Directv es que la televisión satelital pueda llegar a al menos 500.000 hogares

Recientemente el Gobierno y la empresa Directv anunciaron que lograron un gran acuerdo para favorecer a las familias colombianas y que la televisión satelital pueda llegar a hogares de zonas apartadas.

En un comunicado la empresa de Vrio Corp. Informó que este gran acuerdo consiste en que la tv satelital se pueda instalar en al menos diez municipios del país para aportar en la reducción de la brecha digital.

Este plan conjunto forma parte de la iniciativa “Colombia profunda”, en el cual aseguran es el comienzo para lograr que al menos 500.000 hogares puedan acceder a la TV satelital,dado que hoy no tienen posibilidad de alcanzar ningún otro servicio de características similares para mantenerse informados”.

Asimismo resaltó que en principio, la compañía llevará interconexión satelital de televisión a centros educativos de los municipios: San Luis de Palenque, Trinidad, Pore, San Sebastián, Sucre, Piamonte, El Litoral del San Juan, San José de Uré, Fosca y Vergara. Esto se instrumentará en el marco de Escuela Plus, el programa educativo de sostenibilidad de Vrio Corp.

El acuerdo fue formalizado en el marco del Mobile World Congress (MWC) que se está desarrollando en Barcelona, España. Firmaron el ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia, Mauricio Lizcano, y el vicepresidente de Asuntos Económicos, Externos y Regulatorios de Vrio Corp., Vrio Cor, Pedro Betancourt.

“Vamos a ver cómo a través de alianzas como estas con DIRECTV podemos incrementar no solo la conectividad en las escuelas de las regiones más apartadas sino también llevar televisión como lo estamos haciendo a través de distintos proyectos del MINTIC”, dijo Lizcano tras la rúbrica del entendimiento.

Por su parte, Betancourt lo calificó como una iniciativa pionera no solo para Colombia sino también para América Latina. “Colombia es el primer país con el que celebramos un acuerdo de esta naturaleza, para llevar interconexión satelital a través de la televisión satelital, en lo que nosotros denominamos Servicio al Hogar DTH Social”.

MÁS DE ECONOMÍA

Ministro de Minas y Energía, Edwin Palma
Energía 28/03/2025

El ministro de Minas rechazó el cobro de tasa de seguridad en facturas de energía

Edwin Palma Egea expuso que la medida impactaría negativamente en el bolsillo de los ciudadanos y recordó el caso del Atlántico

Germán Ávila, ministro de Hacienda
Hacienda 27/03/2025

Ministro de Hacienda dijo que se acaban los subsidios al diésel a empresas y vehículos

Germán Ávila reveló que 360.000 vehículos partículares sufrirían el incremento en las tarfifas del combustible, pero que no se tocarán los automotores de carga

La deuda pasó de menos de 2% respecto al PIB en 2023 a 5% en 2024
Hacienda 27/03/2025

La deuda colombiana estuvo jalonada por opción tarifaria y subsidios a combustibles

Colombia es el tercer país del bloque de la Ocde que registró el mayor aumento de endeudamiento al cierre de 2024 respecto al año anterior