MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Para la organización es necesario avanzar en el manejo de la crisis climática, así como la protección de líderes sociales y ambientales
A unos días de la posesión de Gustavo Petro, las entidades empezaron a hacer sus solicitudes al nuevo Gobierno de los temas que no se deben descuidar. Al listado se sumó la organización ambientalista Greenpeace, que expresó su preocupación por los compromisos ambientales.
La entidad destacó la importancia de estos objetivos y su cumplimiento, que desde su anuncio han celebrado. "Esperamos se trabaje en el cumplimiento de las metas para concretar un cambio real a favor del ambiente” recalcó Tatiana Céspedes, coordinadora de campañas de Greenpeace Colombia.
Para Greenpeace es necesario avanzar, por ejemplo, en el manejo de la crisis climática, la cual ha dado como resultado inundaciones, incendios forestales, un aumento en la deforestación y mayor dependencia de los combustibles fósiles, lo que no solo afecta el ambiente sino también a las comunidades.
Por otro lado, recalcó la importancia de proteger a los líderes sociales y ambientales colombianos, teniendo en cuenta las cifras de asesinatos en los últimos años.
“La transición energética hacia la energía limpia planteada por el nuevo gobierno debe ser implementada y ampliada a la brevedad si se quiere asumir la meta de reducción en las emisiones causantes del cambio climático y la carbono neutralidad para el año 2050”, añadió.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, dijo que la consulta popular no podrá tener más de 12 preguntas, y que la propuesta definitiva se radicará el 20 de julio
En una semana normal ingresan cerca de 2.000 toneladas de productos de pesca y acuicultura, pero para esta semana se proyectan 2.200 toneladas
Reiteraron el llamado a los beneficiarios de crédito cubiertos con este apoyo de sostenimiento para que tengan habilitada su cuenta de ahorros