MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Protestas de taxistas
Según explicaron, los conductores rechazan las actuales condiciones de seguridad en la ciudad y la presencia de las plataformas
El gremio de taxistas de Bogotá confirmó en horas de la mañana que se unirán la paro nacional convocado para el próximo 23 de julio.
Los representantes de los taxistas aseguraron que manifestarán en contra de la inseguridad y la ilegalidad de las plataformas de movilidad.
"La ilegalidad está desbordada. Entre motos y carros particulares nos están llevando a la quiebra, por eso nos unimos y nos solidarizamos en esta jornada de paro nacional del 23 de julio", señaló Manuel Gil, uno de los líderes del gremio, según las declaraciones recogidas por La FM de RCN.
"Lo que pedimos es que hagan cumplir la ley, que se inmovilicen los vehículos entre 30, 60 y 90 días, y se suspendan las licencias para los reincidentes", agregó el conductor.
.En los próximos días se espera que los taxistas publiquen cuáles son los puntos de concentración de esta manifestación.
Jaime Andrés Beltrán, alcalde de la ciudad, dijo que apoya la idea de implementar un tranvía como sistema de transporte masivo
Del total ejecutado, $1,21 billones han sido asignados a 130.329 beneficiarios de líneas de crédito propias del Icetex