Gremios en la mesa tripartita de la discusión del salario mínimo.
HACIENDA

Gremios enviaron autorización al Mintrabajo para buscar la mejor cifra para el salario

martes, 24 de diciembre de 2024

Gremios en la mesa tripartita de la discusión del salario mínimo.

Foto: Andi

A su vez, instan en que el Gobierno debe tomar una decisión consecuente con las metas que tiene el país en reducción de inflación

Nicolas Cortes Rodríguez

La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia, Andi; la Asociación Bancaria de Colombia, Asobancaria; la Federación Nacional de Comerciantes, Fenalco y la Sociedad de Agricultores de Colombia, Sac, presentaron un comunicado en conjunto donde hablan acerca de la concertación salarial.

En este aseguraron que le entregaron al Ministerio de Trabajo la autorización para buscar un acuerdo dentro de una cifra máxima que tuviera en cuenta la inflación del presente año.

Los gremios señalaron que la definición de un salario mínimo cuenta con dos fases, donde mediante un acuerdo de las tres partes (el Gobierno, los representantes de los trabajadores y los representantes de los empleadores) se tome la mejor decisión acerca de la cifra.

Las entidades hacen énfasis en que el Gobierno tiene hasta el 30 de diciembre como plazo máximo para definir por decreto el salario mínimo, pero como el Gobierno indicó que se decidirá de manera unilateral el día de hoy, hicieron público que le entregaron al Mintrabajo una autorización "para buscar un acuerdo que se enmarcara dentro de una cifra máxima que tuviera en cuenta la inflación del año 2024, más el dato de productividad total de los factores que había informado el Dane".

A su vez, instan en que el Gobierno debe tomar una decisión consecuente con las metas que tiene el país en reducción de inflación, además de dar un espacio para que las tasas de interés del Banco de la República sigan bajando.

MÁS DE ECONOMÍA

Ecoparque en Reficar
Energía 19/08/2025

Refinería de Cartagena generó energía solar que equivale a abasto de 2.200 hogares

Ecopetrol informó que finalizó con éxito la implementación de la primera fase de la granja solar que garantizó una producción energética de 4.4 gigavatios hora

Los Corredores Férreos priorizados están en la Costa Caribe y Pacífica del país.
Transporte 18/08/2025

ANI explicó las obras que se realizan para habilitar los principales corredores férreos

La Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, aseguró que corredores del Caribe y Pacífico avanzan con planes de rehabilitación y conexión para carga y comercio exterior

Impacto de las tarifas sobre la economía.
Energía 20/08/2025

En los próximos ocho años, la economía puede perder $11,2 billones por alzas en el gas

Las industrias más afectadas serían, en primer lugar, la manufacturera, cuyo crecimiento anual se reduciría en 0,6 puntos porcentuales, y el comercio, con una caída de 0,1 puntos