MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El presupuesto de $257.202 millones es apenas 50% del presupuesto final para 2023; los firmantes ven mal las prioridades del Gobierno
Los coordinadores de la Misión Internacional de Sabios 2019 para la Ciencia, Tecnología e Innovación, un grupo de expertos en diferentes áreas del conocimiento que participan en trazar la ruta para el avance de la ciencia, la tecnología y la innovación en Colombia, lanzaron un comunicado sobre recibir "con zozobra la propuesta de un ‘techo indicativo’ para el presupuesto de inversión de Minciencias para 2024".
Según indica el comunicado de la Misión, el presupuesto de $257.202 millones es apenas 50% del presupuesto final para 2023. "El compromiso de aumentar la inversión estatal a 1% del PIB (aún pequeño en comparación con otros países) nuevamente se verá frustrado", indica el documento.
No obstante, se resalta que los coordinadores entienden que es una primera propuesta apenas indicativa, pero expresan sentir que refleja "la baja prioridad que tiene la ciencia en los planes del gobierno actuales, y representa la renuncia a los propósitos, repetidamente enunciados durante la campaña presidencial, de convertir a la sociedad colombiana en un foco de generación de conocimiento y cultura".
Otro punto que se toca en el documento, es que "se ha planteado erróneamente que los recursos asignados por regalías podrían reemplazar al presupuesto nacional. Esto es una falacia. Esos recursos son inciertos en cantidad y duración, y por condicionamientos legales solo podrán servir para financiar programas complementarios o remediales. Nunca soportarán una comunidad diversa, compleja y sofisticada como la que necesita el país".
Y en ese sentido, los coordinadores instaron a reconsiderar la propuesta inicia de adjudicación y el lugar de la ciencia, la tecnología y la innovacion en las prioridades en el Gobierno.
El Emisor destacó la importancia de políticas públicas para reducir el impacto de esta situación, expertos alertan que no disminuirá con la consulta popular
El exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, dijo “es el peor mensaje para los mercados financieros. Nos quedamos sin llanta de repuesto"
Este resultado revela un incremento de 470.000 pasajeros frente al mismo periodo de 2024, lo cual significó un aumento de 3,5%