MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Paro camionero de 2024
El presidente Gustavo Petro anunció una propuesta gubernamental orientada a la protección integral de los pequeños camioneros y volquetero
Hoy se cumplen cuatro días desde que inició el paro de transportadores ante la subida del Acpm.Ya son varios puntos donde se presentan bloqueos de movilidad, mientras que el Gobierno busca llegar a una solución conjunta con los conductores.
El presidente Gustavo Petro anunció una propuesta gubernamental orientada a la protección integral de los pequeños camioneros y volqueteros. La iniciativa incluye una regulación obligatoria que exigirá a las empresas intermediarias de carga pagar a los camioneros de manera justa, garantizando que el valor que reciben se acerque al precio del flete.
Indicó que se está evaluando la creación de una plataforma pública intermediaria de carga, que tendría como objetivo mejorar los ingresos de los transportistas, aprovechando el Registro Único de Carga ya existente. Además, el Ministerio de Hacienda asignará recursos provenientes de Ecopetrol para impulsar un salto tecnológico en la renovación de los camiones.
Respecto a la chatarrización, Petro aseguró que el recambio de camiones se hará de forma controlada, uno por uno, para evitar un aumento excesivo en la flota. El mandatario también reveló que, de las 3.000 empresas intermediarias de carga en el país, más de 1.000 han sido identificadas por prácticas abusivas, separando de manera significativa el precio que cobran por el flete del que finalmente pagan a los camioneros.
Petro informó que el precio del diésel aumentará gradualmente,dependiendo del cumplimiento de estas nuevas normas de protección a los pequeños camioneros.
Tras 13 años de la firma del Tratado de Libre Comercio, María Claudia Lacouture, presidente de AmCham, dijo que el acuerdo abrió las puertas con todos los Estados de la Unión
MinTransporte anunció que los peajes asumirán un aumento gradual de la tarifa a partir del 10 de mayo y hasta julio de 2027
La reducción del déficit en abril se debió al pago de $5,4 billones y bajas en el precio del petróleo atenúan la presión en la caja del Gobierno