MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Gustavo Petro, presidente de Colombia
El primer mandatario, Gustavo Petro, respondió a la congresista Katherine Miranda un trino sobre las declaraciones del ministro Alfonso
El sistema de salud en colombiano es uno de los temas de la agenda pública en debate. Esta vez, la congresista del partido Alianza Verde Katherine Miranda se refirió al ministro de Salud y el presidente Gustavo Petro le respondió.
Miranda aseguró, vía X, que "Colombia tiene un Ministro de Salud antivacunas. ¿Qué podría salir mal?". A esto, el primer mandatario respondió: "calificar al ministro de Salud de ser 'antivacunas' es, simplemente, una calumnia".
El origen del comentario de Miranda está en una declaración del ministro de Salud Guillermo Alfonso. En la Comisión Primera del Senado de la República, en medio del debate por la aprobación del proyecto de ley a la reforma a la salud, el ministro de de esta cartera, Guillermo Alfonso Jaramillo, dio nuevas declaraciones polémicas, como la de regular el precio de los medicamentos, esta vez sobre las vacunas que fueron aplicadas para contener la pandemia de Covid-19.
"No podemos ser un factor de experimentación. Nos convertimos en un experimento, todos los colombianos que están vacunados sirvieron para el más grande experimento que se haya hecho en toda la historia de la humanidad. No podemos seguir experimentando con la comunidad colombiana", fueron las palabras del ministro.
"Guillermo Alfonso fue el secretario de salud de Bogotá que adelantó de las más fuertes campañas de vacunación para la protección vital de la infancia. Logró la gratuidad de muchas de las vacunas", aseguró el Presidente.
Argumentó que los métodos de aprobación de las vacunas anticovid fueron de emergencia y diferentes a los métodos en tiempos normales. "Era necesario. El ministro no ha dicho mentiras".
Finalmente, el Presidente dijo que aconseja no seguir como autómata a la prensa. "El parlamentario guía la prensa y no al revés. Su función es generar racionalidad en el debate, profundidad y no seguir los criterios del mercado de las encuestas. Un líder no es un autómata de encuestas".
El exministro de Salud Fernando Ruíz también se refirió al tema; indicó que "El verdadero experimento será una reforma de salud aprobada sin evidencia alguna". Además, citó a la revista médica The Lancet y dijo que las vacunas contra el Covid salvaron 14,4 millones de vidas en el primer año.
Jaime Andrés Beltrán, alcalde de la ciudad, dijo que apoya la idea de implementar un tranvía como sistema de transporte masivo
El impuesto más alto fue a juegos de suerte de azar en línea al que se le impuso 19% de IVA y hasta el momento es el que menos ha recaudado
Germán Ávila continúa con su agenda en el marco de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial