.
Presidente Gustavo Petro
HACIENDA

"Lo mejor que una ciudad como Bogotá puede tener para sí es un metro subterráneo"

jueves, 5 de octubre de 2023

Presidente, Gustavo Petro, viajará a China para reunirse con su Xi Jinping.

Foto: Colprensa

El presidente Petro se mostró en contra de la expansión de la capital hacia el norte ya que atacaría la reserva Van der Hammen

El presidente Gustavo Petro insistió este jueves en el trazado subterráneo del Metro de Bogotá, como una solución a la falta de urbanismo que enfrenta la capital de Colombia.

"Lo mejor que una ciudad como Bogotá puede tener es un metro subterráneo. Lo que tenemos hoy, y es de lo que tenemos que agarrarnos es el metro subterráneo", afirmó Petro en un encuentro con seguidores en la localidad de Suba.

"¿Qué pasa con el metro subterráneo de Bogotá? Que se lo tiraron. Este octubre completamos ocho años de suspensión del metro subterráneo que estaba listo para construir", reprochó Petro.

"Yo no he firmado nada para que detengan el metro elevado. Nada del Gobierno nacional ha consistido en tratar de frenar el proyecto de Peñalosa. Simplemente hemos esperado desde que dijeron que el metro subterráneo no servía y aún no nos entregan los estudios del diseño del metro de Bogotá", remarcó el presidente en medio de su alocución.

"No nos han entregado los diseños y como Gobierno nacional tenemos que entregar el 70% de lo que vale. Tenemos que tomar unas decisiones al respecto", enfatizó Petro.

El mandatario también se pronunció en contra sobre la expansión de Bogotá al norte de la ciudad, ya que al intervenirse la reserva Van der Hammen se acabaría el ecosistema del parque.

MÁS DE ECONOMÍA

Más de 250.000 personas salieron de la pobreza multidimensional en 2024
Hacienda 23/04/2025

Más de 250.000 personas salieron de la pobreza multidimensional en 2024

Son 6,01 millones de personas en total las que están en esta condición, de las cuales 3,1 millones están en cabeceras municipales y otras 2,8 millones en las zonas rurales

Déficit fiscal y deuda FMI
Hacienda 19/04/2025

FMI advirtió que déficit fiscal y deuda pública nacional subieron más de lo esperado

La entidad recalcó que el déficit fiscal global del Gobierno central se incrementó hasta 6,7% del PIB en 2024 desde 4,2% del PIB de 2023, lo que lo sitúa 1,1 puntos porcentuales más de la meta

Laura Sarabia, canciller de Colombia
Hacienda 22/04/2025

La canciller Laura Sarabia resaltó logros y retos sobre el Acuerdo de Paz de 2016

Sarabia también hizo un llamado a la comunidad internacional a mantener su respaldo, en especial en zonas como Catatumbo, Nariño