MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Presidente Gustavo Petro
Gustavo Petro. presidente de Colombia, habló sobre la deportación de colombianos y el fortalecimiento de la economía colombiana
Durante la posesión de Laura Sarabia, como nueva canciller, Diego Guevara, como ministro de Hacienda y Jorge Rojas, como director del Dapre, el presidente Gustavo Petro se refirió sobre distintos temas como la deportación de colombianos desde Estados Unidos y el fortalecimiento de la economía colombiana.
"Ya no hay economías nacionales, ahora tenemos economías transnacionales, así lo quiso el capitalismo mismo", señaló Petro y añadió que esto es lo que ha llevado al mundo a la crisis climática. Insistió que Colombia debe dejar la producción petrolera.
"No podemos vivir más del petróleo y del carbón. Entre más petróleo y más carbón, más crisis climática", dijo Petro.
El mandatario mencionó que se deben defender los intereses nacionales y los de la humanidad. "Si la prensa piensa que esto es borrachera o drogadicción que lo piense porque vive en una burbuja de ser un apéndice de propaganda de la Casa Blanca", añadió. Y señaló que "si volvemos a vivir de la agricultura, de la agroindustria, de la industria y del turismo seremos mucho más ricos, iguales, pacíficos y democráticos".
Durante el discurso, Petro también mencionó a Elon Musk. “El propietario de la nube es Elon Musk, es Zuckerberg. El que sea el propietario de la nube será el propietario del conocimiento humano”, aseguró.
“Si la nube fuese como tierra y tuviese propietarios privados como lo tiene la tierra, entonces el propietario privado cobraría por usar la tierra. Eso está pasando con la nube. Los que ganan son los propietarios de la tierra, en este caso los propietarios de la nube”, indicó Petro.
El mandatario señaló que la nube debe tener una propiedad común. "El propietario debería ser la humanidad, el primer bien común. El propietario de la nube es la humanidad porque es la que ha producido la nube, y si un propietario privado de la nube se vuelve multimillonario con la propiedad común de la humanidad, hay que cobrarle impuesto de 99,9% de utilidad de la renta, porque ese bien no es de él”, dijo.
Respecto a la deportación de colombianos, Petro detalló, “¿de dónde Trump me va a decir que 42 niños que son delincuentes?".
Y de acuerdo al recorte del presupuesto, el primer mandatario dijo “no hemos recortado nada, se aplaza el gasto que no perjudica al pueblo de Colombia ni en salud, ni en educación, ni en pensiones, ni en otras materias. Se aplazan ciertos negocios de una gente muy poderosa en Colombia”.
"¿No quieren que se aplace? Pues el Congreso debe estudiar cómo se financia para este año
eso que se aplazó. Si no quiere, entonces se recorta", detalló el presidente.
Andesco aseguró que se deben a estas prácticas irregulares, por lo que hicieron un llamado a las autoridades para que atiendan la situación
En comparación interanual del comercio minorista, 16 líneas variaron positivamente mientras que tres de ellas se revisaron a la baja