.
Gustavo Petro
HACIENDA

Gustavo Petro se reunirá con miembros del Consejo Gremial el próximo 24 de agosto

viernes, 18 de agosto de 2023

Gustavo Petro

Foto: Colprensa

Uno de los objetivos de la reunión es establecer un "Acuerdo Nacional" para impulsar las reformas sociales del Gobierno Nacional

Con la intención de fortalecer la articulación con los sectores económicos a nivel nacional, el presidente Gustavo Petro anunció que se reunirá con integrantes del Consejo Gremial el próximo 24 de agosto. Extendió la invitación a los representantes del sector industrial, construcción, minero-energético, infraestructura, servicios, tecnología, agropecuario, financiero, turístico y comercial. Con esto, el mandatario pretende establecer un "Acuerdo Nacional" que permita sacar adelante las reformas sociales que cursan en el Congreso de la República.

Durante su último encuentro con Germán Arce, presidente del Consejo Gremial, el jefe de Estado reiteró que en su gobierno siempre “habrá dialogo, se escuchará, se construirán bienes comunes, proyectos conjuntos. Pero siempre nuestra construcción colectiva girará alrededor del interés general y la justicia social”.

Y en línea a la reunión que anunció el Presidente, el MinComercio ha venido desarrollando un paquete de medidas que buscan impulsar la producción nacional de bienes y servicios para el mercado local y externo, comprendiendo incentivos a las exportaciones, medidas de defensa comercial y créditos con condiciones favorables, en el marco de la asamblea de la Ando (Asociación Nacional de Empresarios de Colombia) en Cartagena.

“Analizamos cada uno de los capítulos en materias como acceso a mercados, reglas de origen, medidas sanitarias y fitosanitarias, asuntos normativos, entre otros. Ahora bien, hay una serie de subsidios que crean distorsiones en el mercado y en la competitividad y queremos recuperar los equilibrios. Tenemos que competir en las mismas condiciones que los productores nacionales y extranjeros, quitando los subsidios que existen en los otros mercados”, dijo el ministro Germán Umaña.

​En conjunto, las carteras Agricultura y Comercio trabajan en la implementación de un incentivo a las exportaciones del sector industrial, agroindustrial, servicios con valor agregado y las minero-energéticas, conocido como "Drawback", que consiste en un esquema de devolución de impuestos indirectos, generados por la importación de insumos destinados a ser incorporados en un bien exportado.

También, cabe resaltar que con el objetivo de retomar la soberanía alimentaria del país, se adoptarán medidas para impulsar el sector agropecuario y en el corto plazo, en el marco de las medidas de defensa comercial, se tomarán decisiones relacionadas con la producción de productos agropecuarios y agroindustriales, explicó la entidad.

El Ministerio de Comercio, sumado a lo anterior, viene trabajando en mecanismos para fomentar las exportaciones de automóviles y autopartes, así como su reactivación en el mercado interno.

MÁS DE ECONOMÍA

Consecuencias de comprar hidrocarburos a Venezuela
Comercio 28/03/2025

Las exportaciones a EE.UU. caerían 62,5% si se compran a hidrocarburos a Venezuela

Al menos 3.211 empresas que exportan a Estados Unidos cerrarían y por lo tanto se perderían 608.500 empleos

Las peticiones de los accionistas de Ecopetrol
Energía 29/03/2025

Las peticiones de los accionistas de Ecopetrol al presidente de la empresa Ricardo Roa

En la Asamblea de la petrolera se solicitó volver a la exploración y explicar la caída del valor de las acciones. Pidieron, además, incluir en la junta a un trabajador

Expectativas tasa de interés Banco de la República
Hacienda 27/03/2025

Más de 50% de los analistas esperan un recorte en la tasa del Banco de la República

De acuerdo con una encuesta reciente de Anif, más de la mitad de los expertos esperan que las tasas de interés se reduzca en 25 puntos básicos