.
Composición de la Creg
ENERGÍA

Desde hace una semana se venció el plazo para nombrar a comisionados de la Creg

jueves, 27 de junio de 2024

Composición de la Creg y comisionados expertos que la conforman.

Foto: Gráfico LR

La investigación disciplinaria adelantada contra el ministro de Minas por este asunto se encuentra actualmente en etapa probatoria

Hace una semana venció el plazo que tenía el Gobierno para nombrar en propiedad a los seis comisionados de la Creg, el hecho fue advertido por la Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, que llamó al Gobierno a priorizar dichos nombramientos, ya que además de las afectaciones a las decisiones de la Comisión, el Estado puede incurrir en desacato de la decisión judicial del Consejo de Estado.

La Creg es clave en los temas de energía eléctrica, gas natural, gas licuado de petróleo y combustibles líquidos, sectores que actualmente atraviesa por momentos álgidos, dado los fenómenos naturales, la transición energética y otras variables de gran impacto, como la reciente amenaza que vivió el país por las alertas de desabastecimiento de energía.

Entre sus funciones, relacionadas con el sector energético están: regular el ejercicio de las actividades de los sectores de energía y gas combustible para asegurar la disponibilidad de una oferta energética eficiente, propiciar la competencia en el sector de minas y energía y proponer la adopción de las medidas necesarias para impedir abusos de posición dominante y buscar la liberación gradual de los mercados hacia la libre competencia.

La comisión podrá adoptar reglas de comportamiento diferencial, según la posición de las empresas en el mercado. Expedir regulaciones específicas para la autogeneración y cogeneración de electricidad y el uso eficiente de energía y gas combustible por parte de los consumidores y establecer criterios para la fijación de compromisos de ventas garantizadas de energía y potencia entre las empresas eléctricas y entre estas y los grandes usuarios.

"Existe preocupación porque ni Presidencia ni el Ministerio de Minas han publicado el nombre de los seis expertos que ocuparán las posiciones disponibles, para lo que tenían como plazo máximo hasta el pasado 19 de junio", recordó Cabello.

La falta de nombramientos ha generado, según el ente de control, que la Comisión Comisión no haya podido citar a sesiones por falta de quorum, y que se haya reunido para tal efecto menos veces en comparación con años anteriores.

En manos de la Creg están decisiones de importancia para el manejo de crisis del sector energético, pero también hechos de relevancia como el plan para afrontar las consecuencias del fenómeno de El Niño.

"Posiblemente lo que va seguir es un desacato porque está en desacato el Gobierno en este momento por no haber cumplido con la orden del Consejo de Estado”, señaló la Procuradora.

Y señaló que la investigación disciplinaria que se adelanta contra el ministro de Minas, Andrés Camacho, se encuentra en etapa probatoria. "Se dará traslado a los alegatos y se procederá a tomar la decisión que en derecho corresponda", dijo la Procuradora Margarita Cabello.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Legislación 28/06/2024 "La falta de seguridad es uno de los temas que más preocupación está generando"

Los principales indicadores de criminalidad en Colombia son homicidios y violencia contra grupos vulnerables, señala la Andi

Hacienda 26/06/2024 Encuesta de Anif revela consenso en relajamiento de la política monetaria

El documento menciona que intervenciones del Gobierno en reducir la tasa de política monetaria se asocian con un bajo desempeño económico

CUBRIMIENTO EN VIVO 28/06/2024 Banco de la República redujo nuevamente las tasas de interés en 50 puntos básicos

Los analistas del mercado financiero proyectan que el Emisor hará su quinto recorte de las tasas de interés de 50 puntos básicos