.
TRANSPORTE

Hasta el 21 de julio se definió el plazo para definir si habrá alzas en tarifas de taxis

miércoles, 12 de julio de 2023

Los gremios de taxistas esperan llegar a acuerdos antes del 31 de julio, de lo contrario habría Paro Nacional el 9 de agosto

Luego de varias reuniones con los representantes de taxistas del país, el Ministerio de Transporte, encabezado por William Camargo, reconfirmó que durante las próximas semanas se van a hacer revisiones y análisis de las tarifas de servicio en todo el territorio nacional.

Uno de los principales anuncios, además, es que el Ministerio viene revisando una plataforma digital a nivel nacional que será funcional para que los usuarios puedan solicitar los servicios de taxi. En esta base de datos, lo ideal es contar con toda la información de los taxistas.

“En las reuniones con el gremio de taxistas solicitamos la información suficiente para tener todas las cartas sobre la mesa. Entre la Superintendencia de Transporte se revisarán y analizarán las tablas de valores. Para esto se expidió una circular para recibir todas las observaciones hasta el 21 de julio, y poder definir las nuevas tarifas”, aseguró el viceministro de Transporte Carlos Enríquez Caicedo.

Durante los diálogos con el Ministerio, los taxistas vieron los avances de los compromisos y se hicieron procesos de retroalimentación. Tal como se había confirmado al inicio de la semana, las tarifas presentarán un alza.

La cartera aseguró que se busca agilizar las tareas pendientes con los taxistas para compensar que el “no subsidio” permita generar salidas de los problemas que están presentando los conductores, los cuales se suman al incremento en el galón de gasolina.

Se están llevando a cabo espacios en frentes de trabajo conjuntos con diferentes propuestas para así tomar las decisiones durante los próximos días.

Previamente, el ministro Camargo aseguró que las tarifas del gremio de transporte deberán ser ajustadas con las alzas del precio del combustible.

“La actualización de la tarifa es natural porque el costo del combustible ha subido entre 16% y 18%, de los que no se han actualizado las tarifas”, comentó el jefe de cartera.

Camargo también había asegurado que el alza podrá verse reflejada en unas próximas tres a cuatro semanas, en donde también explicó que el alza responde a la baja demanda que está teniendo el gremio.

El sábado pasado, Julián Osorio señaló que se hará un paro nacional el 9 de agosto porque no fue posible llegar a una tarifa diferencial. Queda en vilo la decisión hasta entonces.

Sin embargo, otros representantes del gremio han asegurado que de no llegar a acuerdos antes del 31 de julio, se llevará a cabo el paro nacional, tal como lo proyectó Osorio.

Teniendo en cuenta los plazos definidos, el 21 de julio se definirán las tarifas y también se sabrá si los sectores de taxistas están de acuerdo o no con las nuevas decisiones del Ministerio en tarifas y en otros temas como la mención de la plataforma digital.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 29/06/2024 El presidente Gustavo Petro confirmó que el ministro del Interior saldrá del Gobierno

El presidente Gustavo Petro dijo que el ministro del Interior, "hacen encuestas mentirosas para detener el poder constituyente"

Hacienda 28/06/2024 Efectos que traerá el cambio de perspectiva de Moody´s a los bonos de Colombia

Analistas consultados por LR prevén pocos cambios en el apetito por la deuda soberana colombiana, ya que se preveía un recorte en la nota

Laboral 27/06/2024 Anif dice que más de 50% de las Mipyme no afilia a sus empleados a seguridad social

El documento analiza la formalidad de las Mipyme con referencia a la legalización de las empresas y a las afiliaciones a salud, pensión y digitalización