Alexandré Astaffs Varela, jefe representante del Banco Europeo de Inversiones para Latinoamérica
ENERGÍA

"Hidrógeno es una de las salidas para reemplazar los ingresos que genera el petróleo"

miércoles, 8 de noviembre de 2023

Alexandré Astaffs Varela, jefe representante del Banco Europeo de Inversiones para Latinoamérica

Alexandré Astaffs Varela, jefe representante del Banco Europeo de Inversiones para Latinoamérica, habló sobre las potencialidades en Barrancabermeja

Carolina Salazar Sierra

Alexandré Astaffs Varela, jefe representante del Banco Europeo de Inversiones para Latinoamérica, se refirió a los proyectos que están financiando en Colombia, así como a las oportunidades de inversión en Barrancabermeja.

Por un lado, aseguró que el BEI apoya proyectos en la región que tengan una contribución positiva en la lucha contra el cambio climático, "con lo cual estamos muy involucrados en todo lo que son energías renovables, eficiencia energética, transporte masivo, como Metro, y también protección del medio ambiente. Agua y sanamiento también son elegibles".

En Colombia, principalmente está la línea de crédito para la primera línea del Metro de Bogotá."También estamos considerando la participación en Línea 2, está en proceso de evaluación".

Agregó que "tenemos conversaciones bastante avanzadas con grupos empresariales públicos, como es EPM. Estamos también comenzando conversaciones con Ecopetrol acerca de los proyectos de hidrógeno verde que tienen en el país, uno de ellos aquí para la refinería de Barrancabermeja".

Sobre las oportunidades para los pequeños empresarios, Astaffs indicó que no solo trabajan con el sector público, sino también con el privado.

"Lo que sí ocurre es que el BEI, por su tamaño, es un banco que busca inversiones de mínimo 100 millones de euros (US$106,87 millones) para participación directa en los proyectos. Pero nosotros, como queremos también llegar a los proyectos más pequeños, lo que hacemos es desarrollar operaciones con socios de banca privada que puedan tomar los recursos del BEI y hacerlos llegar a los proyectos más pequeñitos".

El BEI trabaja tanto con banca pública de segundo piso, como Bancoldex y Findeter, como con socios en banca privada para poder hacer llegar los recursos a proyectos pequeños.

Sobre los potenciales en Barrancabermeja, aseguró que por ser una región con sol y disponibilidad de agua, es factible la producción de hidrógeno y de hidrógeno verde.

"Es una región que tiene la ventaja de tener sol, entonces la generación de energía solar es bastante fácil para la región; y hay disponibilidad de agua, con lo cual la producción de hidrógeno, y de hidrógeno verde, que es lo que a la Unión Europea le interesa, es bastante factible. Además, tienen un puerto, que también se está desarrollando de manera bastante veloz y puede facilitar el transporte de hidrógeno. Para la ciudad y para los empresarios que estén interesados en invertir en un sistema de producción de hidrógeno para la exportación, yo creo que tienen aquí los elementos necesarios para poder trabajar en este segmento".

Agregó que "el hidrógeno y esta posibilidad no solo existe sino que es necesaria para el país, dejar de explotar petróleo. Hay que buscar fuentes alternativas a los ingresos que genera la explotación petrolera. El hidrógeno yo creo que es una de las salidas que puede buscar el país para reemplazar los ingresos que genera el petróleo".

MÁS DE ECONOMÍA

AmCham mencionó que el turismo viene principalmente de ese país con un crecimiento de 261% en el marco del TLC.
Comercio 12/05/2025

Colombia domina 400 productos en EE.UU. con el Tratado de Libre Comercio

Tras 13 años de la firma del Tratado de Libre Comercio, María Claudia Lacouture, presidente de AmCham, dijo que el acuerdo abrió las puertas con todos los Estados de la Unión

Javier Díaz, presidente de Analdex
Comercio 12/05/2025

Transporte marítimo y aéreo pueden enfrentar alteraciones en logística de comercio

China es el líder en el sector logístico a nivel mundial debido a que 32% de las flota global de portacontenedores fue construida en ese país

Las cifras tras la conmoción interior en Catatumbo
Agro 10/05/2025

Sustituir los cultivos ilícitos en el Catatumbo tardaría aproximadamente 11 años

Tras la entrega de títulos pr parte del presidente Petro a campesinos en Tibú, el Gobierno reveló como se puede avanzar con la sustitución de cultivos