ENERGÍA

Hogares de estratos bajos consumen 20% más de gas natural en la cuarentena

martes, 12 de mayo de 2020
Foto: CEO Frontera Energy

Un balance de Naturgas revela que las familias de estrato dos son los que más han aumentado su consumo

Kevin Steven Bohórquez Guevara

La Asociación Colombiana de Gas Natural dio a conocer que el consumo de gas natural de los hogares de estratos uno, dos y tres ha aumentado en promedio más de 20% en el periodo de aislamiento decretado por el Gobierno.

De acuerdo con sus cálculos, en la última semana de medición, las familias que viven en hogares de estrato uno consumieron 20% más gas que en el mismo periodo del mes anterior, las familias de estrato dos demandaron 27% más, mientras que la de estrato tres, 19% más.

El consumo de las familias de estrato cuatro, por su parte, fue 14% más. “La actual coyuntura ha hecho que las familias usen más sus gasodomésticos lo que se traduce en crecimientos considerablemente de los volúmenes de gas natural consumidos", explicó Orlando Cabrales Segovia, presidente de Naturgas.

El presidente del gremio advirtió que los altos consumos se ven reflejados en la tarifa final, por lo que aseguró que es "es necesario que los hogares hagan un uso racional y eficiente del gas natural”.

Desde la Asociación se advirtió que se han implementado diferentes medidas para beneficiar a los usuarios y mitigar las alzas en los recibos. No obstante, algunos de estos beneficios solo aplican para el consumo básico (primeros 20 metros cúbicos), por lo que es fundamental tener en cuenta hacer uso racional del servicio.

MÁS DE ECONOMÍA

Comportamiento de la inflación y las tasas de interés oficial
Hacienda 03/04/2025

Tasa de interés real de 4,22% reflejaría intención de proteger el poder adquisitivo

La tasa de interés real, entendida como la diferencia entre tasa nominal e inflación, es usada para la revisión de política económica

Jairo Bautista, director de Presupuesto en Ministerio de Hacienda
Hacienda 02/04/2025

Ministerio de Hacienda presentó detalles sobre el gasto de funcionamiento ante la Cámara

El director de Presupuesto dijo que la mayoría de los recursos están atados a contratos y temas constitucionales. Además, aseguró que se está protegiendo la inversión social

Luis Eduardo Llinás, director de la Dian
Hacienda 31/03/2025

Dian pone en marcha una nueva versión del Prevalidador de Conciliación Fiscal 2024

Este reporte es obligatorio para quienes declaran en el formulario 110 y tienen ingresos superiores a 45.000 UVT ($2.117.925.000 en 2024)