Huracán Beryl
AMBIENTE

Huracán Beryl de categoría 2 perdió influencia meteorológica sobre territorio nacional

viernes, 5 de julio de 2024

Huracán Beryl

Foto: Reuters

Por otro lado, la onda tropical continúa su tránsito por el país con actividad moderada a fuerte, durante las próximas 24 a 48 horas.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, cerraron las acciones de monitoreo del huracán Beryl, debido a que tocó tierra en la península de Yucatán, y ya no tiene influencia sobre las condiciones meteorológicas del país.

De tal manera que las precipitaciones potenciales que se generan no son consecuencia del huracán, sino de una nueva alerta que hace referencia a la onda tropical #17 que continúa su tránsito por el país con actividad de moderada a fuerte, especialmente durante las próximas 24 a 48 horas.

"Afectará las regiones Caribe, Andina, Orinoquía, así como algunas zonas del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina", señaló el comunicado del Ideam.

Desde el Ideam extienden un llamado a los Consejos Territoriales para que continúen atentos a los pronósticos hidrometereológicos diarios, pues no se descartan pronósticos de lluvias asociados a otros fenómenos.

MÁS DE ECONOMÍA

Edwin Palma, ministro de Minas y Energía
Hacienda 19/08/2025

Ministerio de Minas abrió convocatoria pública del Incentivo a la Producción 2025

Cada municipio podrá postular hasta dos proyectos, con un tope máximo de $8.000 millones en conjunto, aunque esta cifra podrá superarse si existe cofinanciación

Arnulfo Trujillo Díaz, gerente general de Fenalce
Agro 22/08/2025

“El actor intermediario es parte de los motivos por los que hoy se están encareciendo los granos”

Arnulfo Trujillo Díaz, gerente general de Fenalce, dijo que la población campesina está envejeciendo, calculan que en promedio los productores tienen entre 50 y 60 años

Gustavo Petro, presidente de Colombia
Transporte 20/08/2025

Petro no renovará concesiones viales de peajes que sean operados por los privados

El anuncio se produjo tras las declaraciones del congresista del Partido Verde, Santiago Osorio, quien señaló que las tarifas de los peajes son cada vez más altas