Alertas por deslizamientos de tierras
AMBIENTE

Ideam advirtió que 50% del territorio está en algún nivel de riesgo por deslizamientos

jueves, 20 de febrero de 2025

Alertas por deslizamientos de tierras

Foto: Gráfico LR

Según el informe, del total de 554 municipios en alerta, 186 se encuentran en nivel rojo destacándose municipios de Nariño y Cauca

Isabella Donado Henríquez

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, advirtió que 50% del territorio colombiano enfrenta algún nivel de riesgo por deslizamientos de tierra debido a las condiciones climáticas actuales.

Según el informe más reciente de la entidad, 554 municipios del país se encuentran en alerta, de los cuales 186 están en nivel rojo, lo que indica una alta probabilidad de ocurrencia de estos eventos.

Los departamentos con mayor número de municipios en alerta roja son Nariño (30), Cauca (26), Antioquia (24) y Chocó (22). Estas zonas han experimentado lluvias persistentes, lo que ha generado una saturación del suelo y un aumento en la posibilidad de deslizamientos, especialmente en áreas de ladera y montaña.

Además, el informe señala que otras regiones como el Caribe, la Orinoquía y la Amazonia también presentan riesgos.

El Ideam también alertó sobre la posibilidad de inundaciones y crecientes súbitas en varias cuencas hidrográficas del país. En la macrocuenca Magdalena-Cauca se reportan alertas en distintos niveles, incluyendo una roja y 29 naranjas y 50 amarillas. De manera similar, en la región del Pacífico hay 23 alertas naranjas y nueve amarillas, mientras que en la cuenca del Caribe se registran 11 alertas naranjas y seis amarillas.

El pronóstico para las próximas 24 horas indica que se mantendrán las condiciones de lluvia en varias regiones del país. Se espera que las precipitaciones más intensas ocurran en departamentos como Chocó, Cauca, Nariño, Santander, Boyacá, Cundinamarca y Antioquia, así como en el Eje Cafetero y en algunas zonas de la Amazonía. En contraste, la región Caribe y la Orinoquía presentarán cielos mayormente despejados con condiciones secas.

En el ámbito marítimo, el Ideam emitió una alerta naranja por fuertes vientos y oleaje en la zona central y suroccidental del mar Caribe. También se registran alertas amarillas en sectores del noroccidente y oriente de esta cuenca, así como por lluvias en el suroccidente. En el océano Pacífico, se mantiene una alerta amarilla por tiempo lluvioso en el sur y centro de la cuenca.

MÁS DE ECONOMÍA

Juicio por magnicidio de Galán continuó en su recta final y se retomará el 12 de agosto
Judicial 18/08/2025

Hoy es el aniversario N°36 del asesinato del "Caudillo", Luis Carlos Galán Sarmiento

Cada año, en esa fecha, se realizan actos de conmemoración en diferentes lugares del país. En Soacha, familiares, autoridades y ciudadanos se reúnen en la plaza donde ocurrió el atentado

Piedad Urdinola, directora del Dane
Hacienda 15/08/2025

Colombia creció más en el PIB del segundo semestre frente a la economía de EE.UU.

El dato de la variación anual, ajustado por efecto estacional y calendario en el segundo trimestre fue de 2,5% y se ubica en el cuarto puesto con el mejor crecimiento

Circulación de efectivo en Colombia
Hacienda 15/08/2025

Demanda de efectivo creció 15,2% en valor en dos años pese a tasas altas de Emisor

Si bien el uso del efectivo como instrumento de pago cayó 12% en la última década, circulación per cápita creció 46,2% en 10 años