CLIMA

Ideam advirtió sobre la nueva temporada de lluvias que iniciará a mediados de septiembre

martes, 17 de agosto de 2021
Foto: Colprensa

La entidad hizo una advertencia a la Unidad de Gestión de Riesgo y gobernantes del país para adoptar las medidas pertinentes

El Instituto de Hidrología, Metereología y Estudios Ambientale (Ideam) afirmó que la población debe estar preparada para la segunda temporada de lluvias que iniciará en septiembre, la cual se prolongará durante octubre, noviembre y diciembre. Desde ya, a unas semanas del comienzo de septiembre, se empieza a sentir la nueva oleada invernal.

La entidad hizo una advertencia a la Unidad de Gestión de Riesgo para adoptar las medidas pertinentes; los alcaldes, gobernadores y autoridades competentes también fueron invitadas a estar alertas por posibles inundaciones y deslizamientos.

“El enfriamiento del Océano Pacífico tropical y las posibilidades que se mantengan para los próximos meses, favorecerá un incremento en las precipitaciones en gran parte del país”, dijo la directora del Ideam, Yolanda González.

Según la información previa, las precipitaciones más intensas podrán darse entre octubre y noviembre en las regiones Caribe y Andina, las cuales podrán presentar valores entre 40%, 50% y 60% arriba de lo normal. Durante este fin de semana hubo descargas eléctricas y cielos nublados durante diferentes zonas del país.

"Es importante buscar refugio, no exponerse a zonas abiertas, debajo de árboles y estructuras metálicas altas. Evitar actividades deportivas y adelantar labores de limpieza de techos, canales bajantes y sumideros", puntualizó el Ideam.

MÁS DE ECONOMÍA

Impacto de la deuda.
Hacienda 26/08/2025

Alza de la deuda generará más intereses y necesidades de recorte en el Presupuesto

Como toda deuda, los montos generan intereses. De esta manera, gran parte de las finanzas públicas se destinan a su pago, lo que a su vez aumenta la percepción de riesgo

Los retos del Presupuesto
Hacienda 25/08/2025

Algunos ponentes señalan que el Presupuesto General para el otro año debe recortarse en 7,2%

Mientras el Gobierno desea contar con el Presupuesto más alto de la historia reciente, algunos congresistas dijeron que la reducción debe llegar a $39,5 billones

Impuestos saludables
Hacienda 25/08/2025

Los impuestos saludables le dejarían $3 billones al sector de la salud a partir del otro año

La propuesta de reforma contaría con un aporte de este tributo no mayor a 3% a las fuentes de financiación del sistema, recaudo alcanzaría $4,3 billones en 2034