Ghisliane Echeverry, directora del Ideam; y Jorge Giovanni Jiménez Sánchez, subdirector de Meteorología del Ideam
AMBIENTE

Ideam prevé que en el próximo mes se transite del fenómeno de El Niño a La Niña

viernes, 10 de mayo de 2024

Ghisliane Echeverry, directora del Ideam; y Jorge Giovanni Jiménez Sánchez, subdirector de Meteorología del Ideam.

Foto: Alejandro Rodríguez/LR

El Ideam señaló que existe una probabilidad de 69% de que el fenómeno de La Niña se manifieste entre julio y septiembre

Mientras desde el Gobierno se anunció la finalización del Fenómeno de El Niño, el Ideam refuerza la tesis anunciando la etapa de transición hacia La Niña, con precipitaciones que se fortalecerían en el próximo mes, cuando según el Instituto, habrá una transición a una fase neutral.

En este sentido, el Ideam destaca que existe una probabilidad de 69% de que el fenómeno de La Niña se manifieste inicialmente entre julio y septiembre,evolucionando como el fenómeno predominante durante el segundo semestre del 2024.

Durante el segundo semestre de este año, la presencia de La Niña influenciará de manera significativa tanto la temporada de ciclones tropicales, que se dará desde los primeros días de junio hasta el 30 de noviembre, como la segunda temporada de más lluvias del país.

De acuerdo con los pronósticos, se espera que aumenten las precipitaciones por encima de los montos normales climatológicos, principalmente en las regiones Andina y Caribe.

"Cuando se habla del fenómeno de La Niña, se hace referencia a que estas temperaturas del mar, se vuelven más frías de lo normal en estas mismas áreas, lo que también desencadena patrones climáticos distintivos", dijo el Teniente Coronel Giovanni Jiménez, Subdirector de Meteorología del Ideam.

MÁS DE ECONOMÍA

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, habló sobre el informe financiero en la Asamblea de Accionistas
Energía 09/05/2025

"No hubo ni presentación de mi renuncia, ni anuncio de mi salida", Ricardo Roa

Algunos otros miembros de la Junta Directiva negaron que el ejecutivo haya presentado su renuncia y niegan que Roa haya declarado que saldría del cargo

Foro Finagro
Agro 08/05/2025

"Para mejorar modelos de financiamiento en el agro se necesita inversión de capital"

Panelistas de entidades multilaterales y del sector bancario en pro del agro colombiano aseguraron que la brecha de acceso al crédito formal en el campo aún persiste

Deuda externa en febrero llegó a US$201.135 millones y representa 48,03% del PIB
Hacienda 09/05/2025

La deuda externa en febrero llegó a US$201.135 millones y representa 48,03% del PIB

En el comparativo anual, la cifra es US$5.088 millones más alta en comparación con el valor de febrero del año anterior