MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Corredor verde de la Cra 7ma
La administración distrital dio a conocer los consorcios que tendrán a su cargo las intervenciones en los tres lotes que componen el proyecto
Luego de la decisión del Tribunal Administrativo de Cundinamarca que dejó sin efecto la medida cautelar que suspendió el proceso de adjudicación del tercer tramo del Corredor Verde de la Carrera Séptima en Bogotá, el Instituto de Desarrollo Urbano, IDU, adjudicó los contratos correspondientes a los tres lotes en los que se divide el proyecto.
El contrato para el lote 1, de la calle 99 hasta la 127, fue adjudicado al Consorcio Vial del Norte, integrado por Indugravas Ingenieros Constructores S.A.S, Coherpa Ingenieros Constructores S.A.S e Incoherp Ingenieros Constructores S.A.S.Las obras, a las que corresponde un presupuesto de $385.101 millones, incluyen la armonización con el Plan Parcial El Pedregal y la intersección elevada de la 127.
Las obras del lote 2, de la calle 127 hasta la calle 183 que incluyen mejoras en las calles 134 y 147, con un presupeusto total de $556.028 millones, se adjudicaron al Consorcio THC Corredor Verde 99, integrado por Termotécnica Coindustrial S.A.S, HB Estructuras Metálicas S.A.S. y Compañía de Iluminaciones Especiales S.A.S.
El contrato correspondiente al lote 3, de la calle 183 a la 200, ampliando la vía a cuatro carriles e incluyendo la construcción del Patio Portal, por $446.445 millones, se adjudicó al Consorcio CC-P 7MA L3, integrado por la constructora Conconcreto S.A, Conconcreto Proyectos S.A.S, Autopista Sumapaz S.A.S y Procopal S.A.
“Con esta adjudicación se espera que para el 30 de noviembre se lleve a cabo la firma de los contratos con cada uno de los consorcios que incluyen fases de preconstrucción, construcción y mantenimiento”, señaló el IDU.
Piedad Urdinola, directora del Dane, dio detalles sobre actualización del año base para calcular PIB y sus implicaciones estadísticas
Agregaron que tienen como meta que al cierre de 2025 se lleve gas domiciliario a más de 1.000 familias en estos territorios del departamento
El mecanismo de participación ciudadana se aprobaría tras contar con cinco votos de senadores indecisos del Partido de la U, catalogado como el partido bisagra