MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las manufacturas, con una contribución de 22,2 puntos porcentuales, fue el sector que más aportó a la variación positiva del indicador
Según el Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (Dane), las importaciones para abril llegaron a US$6.393 millones, lo que representó un crecimiento de 36,1% en comparación con el mismo mes del año pasado. En comparación con 2019, antes de la pandemia, la variación fue de 41,2%, al pasar de US$4.528 en dicho año, a los US$6.393 del actual.
Las manufacturas, con una contribución de 22,2 puntos porcentuales, fue el sector que más aportó a la variación positiva del indicador. A este lo siguieron los combustibles y productos de industrias extractivas que aportaron 8,3 puntos porcentuales y los productos agropecuarios, alimentos y bebidas que lo hicieron con 5,5 puntos.
El de mayor crecimiento, entre tanto, fueron los otros sectores y los combustibles y productos de industrias extractivas que variaron 119,5% y 101,8% respecticamente frente a sus importaciones en abril de 2021.
En cuanto a grupos específicos el aporte más significativo lo dio las importaciones en maquinaria y equipos de transporte, que varió 35,4% y aportó 14,5 puntos a su categoría y 11,2 al total de las compras al exterior. A este lo siguió el petróleo, productos derivados del petróleo y productos conexos, cuyas compras crecieron 130,2% en comparación a abril de 2021 y aportaron 96,9 puntos a su grupo y 7,9 al total.
En los últimos días se presentaron manifestaciones y bloqueos en Puerto Gaitán, Meta, que incluso irrumpieron en las plantas, lo que puso en riesgo a los trabajadores
Para duraciones cortas (menos de dos horas), se iniciará con una tarifa para automóviles de $800 y de $600 para las motocicletas
La Junta Directiva informó que iniciará el proceso formal de selección de su sucesor, asegurando "una transición ordenada y enmarcada en los más altos estándares de gobernanza