MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Comité de Gestión de Alertas de la Secretaría de Ambiente. Foto: Alcaldía de Bogotá
La Secretaría de Ambiente está monitoreando la concentración de contaminantes y las condiciones meteorológicas para tomar medidas
La Alcaldía de Bogotá informó que el material particulado producto de los incendios forestales en la Orinoquía colombo-venezolana y en los Llanos Orientales están afectando la calidad del aire en la capital.
Por ello, la Secretaría de Ambiente está monitoreando la concentración de contaminantes y las condiciones meteorológicas para tomar las medidas necesarias.
Los pronósticos de la entidad esperan que las concentraciones de material particulado se mantengan en condiciones moderadas y regulares en toda la ciudad.
A lo anterior se suma que las condiciones meteorológicas, como la dirección y velocidad de los vientos, están haciendo que las emisiones lleguen y se mantengan en Bogotá, elevando así los niveles de concentración de material particulado.
La Secretaría de Ambiente está haciendo seguimiento de contaminantes a través de las estaciones de la Red de Monitoreo de Calidad del Aire de Bogotá, asimismo, monitoreará los mapas satelitales de puntos calientes y el comportamiento de los vientos.
La Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, aseguró que corredores del Caribe y Pacífico avanzan con planes de rehabilitación y conexión para carga y comercio exterior
Poner la lupa en nóminas paralelas, recorte en burocracia, cese del gasto en influencers y el subsidio a combustibles son algunas de las ideas de los exjefes de la cartera
Esta zona está comprendida por los estados Zulia, Táchira en Venezuela y Norte de Santander por parte de Colombia, la cual ayudará a "preservar la paz"