El faltante de ingresos a la meta fiscal es cercano a $9 billones, razón por la cual los inversionistas actúan con cautela.
HACIENDA

Los bonos TES no consolidan ganancias por las dudas que genera la reforma al SGP

jueves, 28 de noviembre de 2024

El faltante de ingresos a la meta fiscal es cercano a $9 billones, razón por la cual los inversionistas actúan con cautela.

El Banco de Bogotá expresó hay ruidos fiscales por la baja en el recaudo en octubre, la cual se ubicó en $17 billones, por debajo de la meta que era de $18 billones

El equipo de investigaciones del Banco de Bogotá señaló que los TES no están logrando consolidar ganancias y comienzan una nueva fase de desvalorizaciones. La entidad señaló que la curva de rendimientos de TES de tasa fija en los últimos siete días,hasta el 25 de noviembre, se desplazó (1,3) puntos básicos a la baja.

Los TES más cortos que vencen en 2025 fueron los que registraron mayor impacto, “y terminaron arriba por la menor demanda o apetito por parte del Ministerio de Hacienda, que ya habría finalizado las operaciones internas con su tesorería para reducir el monto circulante de estos títulos”, señalaron los investigadores.

El Banco de Bogotá mencionó que una de las principales razones de que los TES no se hayan consolidado es la incertidumbre del proyecto de reforma al Sistema General de Participaciones, SGP.

El faltante de ingresos a la meta fiscal es cercano a $9 billones, razón por la cual los inversionistas actúan con cautela.

La entidad también expresó hay ruidos fiscales por la baja en el recaudo en octubre, la cual se ubicó en $17 billones, superior a lo que se registró en 2023, que fue de $15,7 billones, pero aun así se ubicó debajo de la meta que era de $18 billones.

El faltante de ingresos a la meta fiscal establecida en el Marco Fiscal de Mediano Plazo es cercana a $9 billones,razón por la cual los inversionistas están actuando con cautela, detallaron los economistas de la entidad.

MÁS DE ECONOMÍA

Ministerio de Salud expidió decreto por emergencia de fiebre amarilla
Salud 22/04/2025

Ministerio de Salud expidió decreto por la emergencia sanitaria de fiebre amarilla

El Gobierno exigirá carné de vacunación para la libre movilización. Tolima es el departamento con más casos, con 61 de los 79 en total. le sigue el Putumayo y Nariño

Resultados del ISE de febrero de 2025
Hacienda 22/04/2025

La economía nacional creció, pero a un ritmo menor que lo conseguido hace un año

El ISE del Dane reveló que hubo un alza de 1,77% en febrero, pero el dato fue inferior al del mismo mes del año pasado (2,23%)

Los organismos multilaterales se fijarán en la sostenibilidad y la claridad de las finanzas a mediano plazo.
Hacienda 21/04/2025

Los retos en política fiscal ante el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional

El inicio de las reuniones de primavera con los organismos multilaterales se da en medio de las tensiones por la presión fiscal, tomando en cuenta que el déficit es 6,7% del PIB