MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Conversiones de gas natural vehicular
Para masificar el uso del gas natural vehicular existe el Fondo de Conversiones, el cual está conformado por Ecopetrol, TGI y Vanti
Según lo dio a conocer Vanti, las instalaciones de gas natural vehicular se incrementaron en 268%, especialmente en los últimos cuatro meses de lo que va del 2023, esto especialmente en Cundinamarca, Boyacá, Santander y el Sur del Cesar. En lo corrido del año 2023 se han realizado un total de 6.273 instalaciones frente a las 3.598 realizadas en 2022.
De acuerdo con los cálculos efectuados por Vanti, la competitividad del gas natural vehicular frente a la gasolina ha venido aumentando como consecuencia del incremento en el precio de la gasolina. Actualmente se ubica en 56%, esto es un ahorro cercano a los $8.130 por galón.
Cabe resaltar que durante agosto, en la zona de influencia de Vanti se realizaron un total de 1.466 conversiones de vehículos a gas natural vehicular. En contexto, hay que decir que para un propietario de un vehículo tipo taxi este ahorro puede llegar a representar más de $760.000 mensuales.
Para continuar masificando el uso del gas natural vehicular existe el Fondo de Conversiones, conformado por Ecopetrol, TGI y Vanti, que tiene como finalidad facilitar al cliente final el acceso al producto mediante el otorgamiento de incentivos que reducen el valor final de la instalación del vehículo. Actualmente estos incentivos llegan a cubrir hasta 75% del valor promedio de una instalación.
Adicionalmente al factor ahorro, se destaca el impacto ambiental que tiene el gas natural vehicular en el ambiente para disminuir la contaminación. De acuerdo con el estudio realizado por Idae Ingeniería, el uso del gas natural vehicular reduce en 27% las emisiones de monóxido de carbono (CO), en 94% el material particulado ultrafino y en 34% el dióxido de carbono (CO2) en comparación con el uso de gasolina.
En Colombia se estima que actualmente más de 180.000 vehículos operan con gas natural vehicular; en Bogotá, 63.000; en Bucaramanga, 7.000; y Tunja 3.170. Y según los históricos de conversiones de los últimos cinco años, cerca de 30% de estas corresponden a servicio público, y el restante a particular y demás segmentos.
La empresa financiera anticipa que el ciclo de relajación monetaria podría comenzar con un recorte de 50 puntos básicos
El 11 de abril se cumple un año de las medidas de racionamiento, mientras hay inundaciones el nivel de Chingaza está e 39%