HACIENDA

Índice de Confianza del Consumidor bajó durante enero 2021 y se ubicó en -20,8%

lunes, 8 de febrero de 2021

La confianza de los consumidores disminuyó en todos los niveles socioeconómicos y en todas las ciudades analizadas.

Según los resultados de enero de la Encuesta de Opinión del Consumidor (EOC) que realiza Fedesarrollo, el Índice de Confianza del Consumidor registró una disminución de 10,4 puntos porcentuales (pps) con respecto a la cifra de diciembre (-10,4%) y se ubicó en -20,8%.

Fedesarrollo explicó que esta disminución obedeció a una caída tanto en el Índice de Expectativas del Consumidor como en el Índice de Condiciones Económicas.

“La disminución en la confianza de los consumidores frente al mes pasado obedeció a una caída de 10,7 pps en el Índice de Expectativas del Consumidor y una reducción de 9,9 pps en el Índice de Condiciones Económicas", explicó Luis Fernando Mejía, director ejecutivo de Fedesarrollo.

Si se comparan los resultados en lo corrido del primer trimestre del año con los del último trimestre de 2020, la valoración de los consumidores frente a la situación de sus hogares disminuyó 4,9 pps y la valoración sobre el país aumentó 1,2 pps.

Por ciudades, la confianza de los consumidores disminuyó en todas las encuestadas respecto a diciembre de 2020. En Cali la disminución fue de 21,7 pps, seguida de Medellín (13,5 pps), Barranquilla (11,5 pps), Bogotá (7,2 pps) y Bucaramanga (7,0 pps).

Además, el indicador disminuyó en todos los niveles socioeconómicos con respecto al mes anterior. El ICC cayó 12,4 pps en el estrato bajo, 11,9 pps en el estrato alto y 8,2 pps en el estrato medio.

También hubo una disminución de 7,9 pps en la disposición que tienen los consumidores a comprar vivienda, que se ubicó en -14,6% en enero.

MÁS DE ECONOMÍA

Bruce Mac Master, presidente de la Andi
Hacienda 17/02/2025

Empresarios aseguran que balance del PIB muestra que la economía sigue frenada

Para el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, los resultados a pesar de ser positivos son insuficientes, sobre todo en sectores industriales

Ministro de Defensa dura más de 20 meses en el cargo
Hacienda 19/02/2025

En promedio un ministro de Defensa dura 20 meses en el cargo desde el año 2002

El presidente Petro nombró al general Pedro Sánchez como el nuevo titular de la cartera de seguridad. Desde hace 16 años un militar no ocupaba ese cargo

proyectos eólicos y solares en desarrollo
Energía 18/02/2025

MinMinas reveló que ahora hay 119 proyectos entre eólicos y solares en operación

La cartera energética informó que avanza en el desarrollo de proyectos para que se instalen paneles solares en escuelas, viviendas, hospitales, complejos deportivos, entre otros