MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La entidad recordó a los mandatarios locales que este índice irá tomando mayor relevancia para la asignación directa de recursos
El Departamento Nacional de Planeación (DNP), en cabeza de Alejandra Botero, informó que con corte al cuarto semestre del año pasado, el Índice de Gestión de Proyectos de Regalías (Igpr) mostró una de las mejores cifras de gestión en ejecución. El promedio para este lapso fue de 64,8.
De acuerdo con la entidad este es el mejor puntaje logrado después de la reforma al Sistema General de Regalías y al cambio de la metodología. Este índice es una herramienta de control preventivo que pretende que las entidades territoriales adopten buenas prácticas orientadas a los resultados.
Salamina, Caldas; Cuítiva, Boyacá y Bugalagrande, Valle del Cauca fueron tres de los 57 municipios que obtuvieron un puntaje de 100 en la ejecución de sus proyectos.
Por departamentos, Quindío, Atlántico, Putumayo, Casanare, Cauca, Guaviare, Caldas, Choco, Sucre, Antioquia, Valle del Cauca, Meta, Nariño, Risaralda y Bogotá presentaron una calificación superior 75.
“Es importante que alcaldes y gobernadores trabajen en mejorar sus falencias ya que para el 2023 el índice adquiere mayor importancia pues la Ley de regalías 2056, estableció la obligación de cumplir con el adecuado desempeño, para ser elegido como entidad ejecutora y para que puedan continuar aprobando proyectos de regalías de forma directa”, indicó Botero.
Funciona a manera de "seguro" para las generadoras, busca ampliar la matriz energética del país mientras se asegura el suministro
En total, ocho fondos administrados por Vanguard liquidaron sus posiciones en bonos en pesos del país, deshaciéndose de $3,4 billones
Durante la apertura de la discusión, el ministro argumentó que los gastos inflexibles de la política fiscal para ese año ascienden a $509 billones