INDUSTRIA

Índice de Precios del Productor en diciembre aumenta 21,81% frente al mismo mes de 2021

miércoles, 4 de enero de 2023

LR

Foto: Índice de Precios del Productor en diciembre 2022

Los sectores de Agricultura, ganadería y pesca y Explotación de minas y canteras presentaron variaciones superiores a la media

El Índice de Precios del Productor (IPP) en diciembre aumentó 21,81% frente al mismo periodo de 2021, informó el Dane. Visto desde el punto de vista mensual, sin embargo, el IPP bajó -1,44% respecto a noviembre de 2022. Cabe resaltar que los resultados presentados en diciembre son todavía provisionales.

Dos sectores presentaron variaciones superiores a la media: Agricultura, ganadería y pesca, con 33,46%, y Explotación de minas y canteras con 29,31%. En cambio, el sector de Industrias manufactureras registró una variación inferior a la media con 16,34%, manteniéndose, no obstante, como el sector que más contribuyó al aumento general del IPP.

De hecho, los productos agropecuarios fueron los que presentaron mayores variaciones positivas en diciembre: los precios de las hortalizas de raíz, bulbosas y tuberosas aumentaron 173,61%; los de la categoría "plátano y otros" crecieron 82,28%; y los de frutas de pepita y frutas de hueso en 73,94%.

El IPP de los aceites de petróleo y aceites obtenidos de minerales bituminosos y de la hulla sin aglomerar aumentó 27,90% y 36,71% respectivamente. Si bien no fueron los productos con mayores incrementos, sí fueron los que más aportaron al alza general del IPP, representando juntos una contribución de 5,46 puntos porcentuales.

Índice de Precios del Productor en diciembre 2022

También hubo subclases de productos cuyo IPP bajó en diciembre, como el café (-11,97%), otros frutos oleaginosos (-18,36%), otros plásticos en formas primarias; resinas de intercambio iónico (-19,37%), y aceite de palma crudo (-5,55%).

En cuanto al IPP de los productos con destino al consumo interno, este subió 20,49% frente a diciembre de 2021. El IPP de los productos exportados fue de 24,88% y el de los importados de 16,80%.

El IPP es un indicador que refleja la evolución de los precios de venta del productor, correspondientes al primer canal de comercialización o distribución de los bienes transados en la economía, por lo que excluye impuestos al consumo, el IVA, gastos de transporte y márgenes de comercialización. En otras palabras, el IPP permite hacer seguimiento a los precios por el lado de la oferta.

MÁS DE ECONOMÍA

La informalidad sumó más de tres millones de trabajadores
Laboral 24/04/2025

Los altos salarios y la baja productividad entre los factores que inciden en la informalidad

El Emisor destacó la importancia de políticas públicas para reducir el impacto de esta situación, expertos alertan que no disminuirá con la consulta popular

El FMI le suspendió el crédito flexible a Colombia
Hacienda 26/04/2025

El FMI anunció la suspensión temporal de la Línea de Crédito Flexible para Colombia

El exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, dijo “es el peor mensaje para los mercados financieros. Nos quedamos sin llanta de repuesto"

La entidad señaló que los resultados reafirman a Colombia como una zona estratégica para el transporte de carga.
Transporte 24/04/2025

Durante el primer trimestre se movilizaron 13,8 millones de personas en aeropuertos

Este resultado revela un incremento de 470.000 pasajeros frente al mismo periodo de 2024, lo cual significó un aumento de 3,5%