MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Indice de Producción Industrial al cierre de febrero de 2025
El Dane reveló que el negativo balance obedece principalmente por la contracción en actividades como minas y canteras, o manufacturas
El Dane presentó el Índice de Producción Industrial, con corte a febrero, donde se destacó que la variación anual cerró en -2,2%, es decir, encadenó siete meses en terreno negativo, además que en los últimos dos años este indicador solo ha tenido cuatro meses con balances positivos.
Lo detallado por la entidad estadística es que el balance obedece a variaciones negativas en sectores como explotación de minas y canteras, -5,5%, industria manufacturera, -1,2%, suministro de electricidad y gas -1,8% y distribución de agua, -2,6%.
De las 26 actividades industriales compiladas, 13 presentaron variaciones negativas, siendo la extracción de petróleo y gas la de mayor contribución negativa, 0,7%, y que cerró con una variación de -5,6%. Cabe señalar que por variación la que tuvo peor desempeño fue la fabricación de vehículos automotores, con -25,4%, pero una contribución de -0,2 puntos porcentuales.
En contraste, la de mejor rendimiento fue “fabricación de otros tipos de equipo de transporte, con una variación de 30,8%, y una contribución de 0,2 puntos. Si se tomara en cuenta el último factor, la actividad de mayor peso es la elaboración de productos alimenticios, que tuvo una variación de 2,5% y una contribución de 0,4 puntos porcentuales.
El balance en lo corrido del año también es negativo, de hecho la variación fue de -1,2%, y desde esta lectura, encadena 23 meses en terreno negativo. Al cierre del primer bimestre, los sectores que más contribuyeron con la contracción fueron explotación de minas y canteras, -5,8%, seguido por captación, tratamiento y distribución de agua, -2,8% y suministro de electricidad y gas, -0,7%.
“En el periodo enero – febrero 2025 comparado con el periodo enero – febrero 2023, de las 26 actividades industriales 13 registraron variaciones negativas restando 3,0 puntos porcentuales y 13 actividades presentaron variaciones positivas sumando 1,8 puntos porcentuales a la variación año corrido”, agregó el reporte del Dane.
El presidente de la Asociación Nacional de Industriales, Bruce Mac Master, aseguró que el Gobierno debe implementar una política industrial que dinamice el aparato productivo nacional, pero por el contrario, las medidas del Estado buscan gravar más a las compañías.
“Se anuncia que adicionalmente los empresarios colombianos tendrán que pagar un impuesto de renta anticipado superior durante este año, el costo del gas natural tan importante para tantas industrias se ha incrementado por la importación del mismo, los incrementos laborales han sido significativos, los impuestos de renta han aumentado, así como todos los derivados de la reforma tributaria del año 2022”, detalló Mac Master.
El dirigente gremial agregó que es necesario insistir en políticas para proteger el comercio desleal, o dumping, que ha generado el cierre de varias compañías.
Cielo Rusinque adelantó que hasta el momento no han concretado acuerdos, pero dijo que en las próximas semanas seguirán las conversaciones en Colombia
María Claudia Lacouture, presidente de AmCham, dijo que la suposición de Petro es una "estrategia" para un acercarse a otros socios, como la Celac
El Ministerio del Interior y del Trabajo presentaron el listado de las preguntas que se someterán a votación, y que se discutirán en el Congreso