MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Índice de Producción Industrial del Dane
Suministro de electricidad y gas e Industria Manufacturera tuvieron variaciones positivas más relevantes con 1,7% y 1,9% cada uno
En la serie de publicaciones mensuales, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, publicó los resultados del Índice de Producción Industrial de diciembre de 2024. Los resultados reflejan una caída de 0,3% frente al mismo periodo del año pasado.
Revisando los sectores, aquellos con las caídas más pronunciadas fueron explotación de minas y canteras con -7,6% y captación, tratamiento y distribución del agua con -4,2%.
Por otro lado, suministro de electricidad y gas e industria manufacturera tuvieron las variaciones positivas más relevantes con 1,7% y 1,9% respectivamente.
“De las 26 actividades industriales 12 presentaron variaciones negativas restando 2,6 puntos porcentuales a la variación anual y, 14 actividades presentaron variaciones positivas sumando 2,3 puntos porcentuales a la variación anual”, especificó el Dane en su boletín mensual.
Revisando la evolución “año corrido” la variación fue de -1,7%. En este sentido, solo el suministro de electricidad y gas varió positivamente (2,5%) mientras que explotación de minas y canteras, industria manufacturera y captación, tratamiento y distribución del agua decrecieron 3,8%, -2% y -1,1% respectivamente.
El balance preocupa a los industriales, sobre todo por que se encadenan dos años con cifras negativas, y no se avizora la reactivación para el sector.
La Asociación Nacional de Industriales, Andi, mostró su preocupación frente a la situación de la industria, en especial porque 2024 es el segundo año consecutivo en el que se registran caídas en la actividad industrial, teniendo en cuenta que para 2023 se registró una reducción de 5%.
“No solo acumulamos dos años seguidos con cifras negativas en producción y ventas, sino que se evidencia un estancamiento que se ve reflejado también en la imposibilidad de abrir nuevos puestos de trabajo. Si bien en diciembre se registró una variación en la producción y las ventas reales de 1,9% y 1,1% respectivamente frente al mismo mes del 2023, 17 de las 38 actividades registraron también una variación negativa en las ventas”, expresó el presidente de la Andi, Bruce Mac Master.
El gremio le solicitó al gobierno que se tomen medidas de fondo para reactivar la industria.
De acuerdo con una encuesta reciente de Anif, más de la mitad de los expertos esperan que las tasas de interés se reduzca en 25 puntos básicos
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, habló sobre el informe financiero en la Asamblea de Accionistas de la petrolera colombiana