Taladros petroleros activos en julio
ENERGÍA

Informe de Campetrol muestra una caída de 18% en el número de taladros petroleros

martes, 27 de agosto de 2024

Taladros petroleros activos en julio

Foto: Gráfico LR

Hubo 105 taladros activos en todo el territorio nacional, 23 equipos menos que en julio del año pasado, pero aumentó 1,9% frente a junio

La Cámara Colombiana de Petróleo, Gas y Energía, Campetrol, entregó su más reciente informe de taladros petroleros activos en julio, el cual registró una caída de 18%, en comparación con el mismo mes del año pasado.

De acuerdo con Campetrol, hubo 105 taladros activos en todo el territorio nacional, de los cuales 31 estuvieron destinados a operaciones de perforación y 74 a operaciones de reacondicionamiento.

En total, se registraron 23 equipos activos menos, en comparación con julio del año pasado, pero la cifra aumentó levemente (1,9%) frente a junio, cuando se reportaron 103 taladros activos.

Taladros petroleros activos en julio
Gráfico LR

El informe señala que entre noviembre de 2022 y julio de 2024, la actividad de taladros experimentó una contracción del 32,3%, lo que implica 50 taladros, tanto de perforación como de reacondicionamiento, que dejaron de operar.

"Esto se asocia con una estimación de 25.675 empleos perdidos, considerando tanto empleos directos como indirectos. Por último, es relevante señalar que no se había alcanzado una cifra similar desde febrero de 2021, cuando se reportaron 104 equipos activos en el país", alertó el gremio.

De los 105 taladros reportados por Campetrol en Colombia, 31 estaban destinados a operaciones de perforación, lo que significó una disminución de 24,4% en comparación con julio de 2023, cuando había 41 equipos activos destinados a perforación. La cifra aumentó en 6,9% en relación con junio de 2024, correspondiente a dos equipos más.

Entre tanto, el número de equipos reportados en julio de 2024 se explica por la finalización de una operación de perforación en Meta. Adicionalmente, se iniciaron tres nuevas operaciones de perforación en Boyacá, Sucre y Casanare.

El promedio acumulado de los equipos en 2024 reportó 32 taladros, lo que muestra una disminución del 29,7% respecto al promedio alcanzado en 2023, con una reducción de 13 equipos.

MÁS DE ECONOMÍA

Juan Martín Caicedo, presidente de la CCI
Transporte 08/05/2025

La CCI celebró la aclaración de Petro sobre administración de puertos y aeropuertos

El presidente de la CCI explicó que los señalamientos del primer mandatario fueron dirigidos a las autoridades que vigilan y supervisan la operación portuaria

Presidente Gustavo Petro
Hacienda 11/05/2025

Militantes de Colombia Humana cuestionan a Petro por reclamos contra Gustavo Bolívar

A través de un comunicado oficial señalaron que estos comentarios fueron “no apropiados” contra Bolívar, a quien consideran un hombre que ha mostrado lealtad

Gustavo Petro, presidente de la República
Hacienda 11/05/2025

Gustavo Petro y ocho ministros iniciaron gira diplomática en China, una apuesta riesgosa

La visita coincide con su presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Celac, y se espera la firma de acuerdos comerciales con el país asiático