InsideEN VIVO
Logo Inside Cónclave para elegir al nuevo Papa en la Capilla Sixtina
VER AHORA
InsideEN VIVO
Logo Inside Cónclave para elegir al nuevo Papa en la Capilla Sixtina
VER AHORA
En lo que va de la última década, hubo dos picos, el primero fue en 2020 durante la pandemia por covid-19 y el segundo en 2022
HACIENDA

Las noticias de incertidumbre aumentaron 2,4 veces frente a niveles de 2000 a 2019

lunes, 5 de agosto de 2024

En lo que va de la última década, hubo dos picos, el primero fue en 2020 durante la pandemia por covid-19 y el segundo en 2022.

Foto: Gráfico LR

En lo que va de la década, hubo dos picos de incertidumbre política y económica, el primero fue en 2020 durante la pandemia por covid-19 y el segundo en 2022

Fedesarrollo lanzó el nuevo índice de incertidumbre política económica. La metodología utilizada se basó en los lineamientos establecidos de Baker, Bloom & David. La organización mencionó que su base metodológica incluyó noticias desde los 2000.

En consecuencia, el nivel de incertidumbre aumentó en julio de 2024 y mostró un puntaje de 249 lo que significó que hubo 2,4 más noticias de incertidumbre política y económica si se compara al promedio del mismo tipo de noticias que hubo entre 2000 y 2019.

En lo que va de la última década, hubo dos picos, el primero fue en 2020 durante la pandemia por covid-19 y el segundo en 2022, los cuales presentaron un puntaje de noticias de incertidumbre política y económica de 241 y 271, respectivamente. En lo que va de 2024, el puntaje ha sido superior a 2024 con relación a la misma variable.

Por su parte, Luis Fernando Mejía, director ejecutivo de Fedesarrollo, concluyó que “la literatura económica ha identificado que aumentos en los índices de incertidumbre en la política económica son indicadores líderes de reducciones en la inversión, el crecimiento y el empleo. Por esta razón, este nuevo indicador puede ser una variable complementaria a otros indicadores para anticipar las tendencias de las principales variables macroeconómicas del país”.

MÁS DE ECONOMÍA

La tasa de informalidad está a niveles vistos durante la pandemia
Laboral 05/05/2025

Informalidad laboral en el país vuelve a niveles registrados durante la pandemia

Cifras a marzo indican que del total de los trabajadores, 57,7% no aporta a la seguridad social; Sincelejo y Riohacha son las ciudades con mayor informalidad

Gobernación de Antioquia expide decreto para intervención militar
Hacienda 05/05/2025

Gobernador de Antioquia intervención militar para enfrentar "Plan Pistola"

Andrés Julián Rendón le envió una carta al presidente, pidiendo que las Fuerzas Militares puedan reaccionar contra el "Plan Pistola" del Clan del Golfo

Previsiones en política monetaria del Emisor
Hacienda 07/05/2025

El Banco de la República proyecta que la inflación del país cerrará este año en 4,4%

El Emisor detalla que con miras al futuro la actividad económica enfrenta choques negativos. Colombia crecerá 2,6% para 2025 y 3% para 2026