MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Precios de ingredientes para un ajiaco.
Los ingredientes para hacer un ajiaco han incrementado su precio, siendo la cebolla junca la de mayor variación con 55,4%
El ajiaco es un plato típico de las cocinas bogotanas, una sopa de color amarillo que mezcla diferentes tipos de papa y se sirve generalmente acompañado de arroz y una tajada de aguacate. Este artículo le enseñará cómo hacer este plato que hoy es 22,53% más caro que en 2022.
Primero deberá hervir su 'presa' de pollo favorita. En agosto 2022 las personas consumieron más pierna pernil de pollo y por ende el Sipsa lo tomó en el listado con un valor de $9.703 el kilo, pero ahora en 2023, la pechuga fue la presa que se tuvo en cuenta para el listado realizado por el Dane, cuesta $13.856 el kilo.
Luego de esto deberá retirar el pollo para desmenuzarlo o en el caso de la pierna pernil, servirla entera. Luego, el mismo caldo del pollo servirá para que ponga a hervir un poco de cebolla junca que tiene un costo de $3.919 el kilo, 55,45% más cara que en 2022, junto a dos ajos picados y la mazorca que tuvo un incremento en su precio de 4,55% y llegó a $1.725 el kilo.
Pele, raye y ponga a hervir la arracacha que aumentó su precio 9,86% llegando a $3.230 el kilo. Luego de unos minutos, quítele la cáscara y ponga a hervir la papa criolla, que cuesta $4.401 por kilo, cuando en 2022 costaba $3.084. Esto junto a la papa negra (el Sipsa utiliza la variedad más consumida), y repita el proceso de la criolla, solo que esta materia prima tiene un costo de $1.543 por kilo y aumentó 39,7% desde 2022.
Debe agregarle las guascas, sal, pimienta y alcaparras (a su gusto), estos ingredientes no fueron reportados en el Sipsa, por lo tanto, no aparecen en este artículo.
Deje hervir entre 45 y 50 minutos hasta que todos los ingredientes estén blandos, sirva y disfrute de este plato que hoy es 22% más caro, pero que con la inflación desacelerándose a por sexto mes consecutivo, puede que su precio también decrezca.
Más de 80% de los expertos consideran que el Banco de la República recortará las tasas 25 puntos básicos, quedando en 9,25%
Aunque la meta era tener un nivel de llenado de 70% para 2024, hasta finales de marzo Chingaza sigue lejos de llegar a la meta
A inicios de marzo de este año, Ecopetrol presentó su informe financiero consolidado de 2024. Allí se reportó una caída en las utilidades de la compañía de 21,7%