.
HACIENDA

Ingresos netos de Bogotá van en 64% de lo proyectado en el presupuesto para 2022

martes, 6 de diciembre de 2022

Para el caso del recaudo de impuestos hasta el tercer trimestre de 2022, la Veeduría calculó un aumento real de los ingresos tributarios de 13,1%

Juan Pablo Vargas Cuellar

En el marco de la aprobación del proyecto que busca fijar el presupuesto que tendrá disponible Bogotá para 2023, la Veeduría Distrital publicó el seguimiento periódico a la ejecución del presupuesto general de la capital para 2022.

En él se analizó la gestión de gastos e ingresos de las entidades distritales y se revisó en qué medida se está logrando el financiamiento para la ejecución del Plan Distrital de Desarrollo (PDD) 2020-2024.

El porcentaje de ingresos obtenidos por el Distrito Capital frente a su Presupuesto General fue tan solo de 63,7% ($29,8 billones), y la proporción de presupuesto comprometido alcanzó a ser 65,6% ($30,7 billones). La Administración Distrital comprometió $6,7 billones más que en el mismo periodo de tiempo de 2021, lo que representó una variación real del 16,8%.

Para el caso del recaudo de impuestos hasta el tercer trimestre de 2022, la Veeduría calculó un aumento real de los ingresos tributarios de 13,1% respecto al mismo lapso de 2021.

Estos datos, sentenció la entidad, indican una clara recuperación de la actividad económica de la ciudad y del recaudo tributario, a pesar de las múltiples modificaciones en el calendario tributario ocurridas en 2022.

En comparación con los nueve primeros meses de 2021, el recaudo por Industria, Comercio y Avisos (ICA), y Vehículos Automotores, presentaron aumentos importantes en comparación con su par este año.

Para el caso del ICA hubo un crecimiento real de 19,2%, mientras que en Vehículos Automotores se incrementó el recaudo 19,8%. El impuesto predial fue el más moderado y llegó a 5,4%.