.
DEPORTE

Inicia el Foro LR “La empresa del fútbol 2: las jugadas colombianas de talla mundial ”

jueves, 31 de mayo de 2018
Foto: Jairo Perdomo, presidente de la Dimayor, es uno de los invitados al foro.

El evento se desarrollará hoy en el Cubo de Colsubsidio a partir de las 8:00 a.m.

Isis Beleño

La Selección Colombia se ha convertido en uno de los símbolos más importantes del sentimiento nacional. En toda su historia ha clasificado a seis Copa Mundo ((1962, 1990, 1994, 1998, 2014 y 2018) y el interés por lo que suceda en los torneos paraliza al país durante los juegos. El buen momento del fútbol colombiano invita a analizar el desarrollo empresarial de la industria mundial, sus proyecciones futuras y los retos del país.

Por esta razón Foros LR organiza “La empresa del fútbol 2: Las jugadas colombianas de talla mundial”, evento que se llevará a cabo hoy en el cubo de Colsubsidio y al que asistirán líderes del sector, empresarios del deporte y representantes de entidades gubernamentales.

Entre los empresarios del fútbol figuran David Colmenares Spence, CEO de Allianz Colombia; José Castaño, vicepresidente de Gold Cleats; Efraín Pachón, presidente de Eurodata Sports Colombia; y Mauricio Correa, presidente de Win Sports.

Así mismo, en el evento estarán personalidades del deporte como el ex futbolista Faryd Mondragón y los presidentes de equipos Juan David Pérez (Club Atlético Nacional), Antonio Char (Junior de Barranquilla) y Enrique Camacho (Millonarios).

Los conferencistas expondrán casos de éxito empresarial en el deporte. El evento contempla tres paneles en el que se tratarán temas como la creación y formación de un futbolista de talla mundial, cómo convertir a los hinchas en clientes y las relaciones entre patrocinios y empresas de fútbol.

El superintendente de Sociedades, Francisco Reyes, participará con una conferencia sobre la formalización de las empresas de fútbol.

MÁS DE ECONOMÍA

Histórico de ministros de Comercio en Colombia
Comercio 10/05/2025

Un ministro de Comercio dura en el cargo hasta 24 meses en promedio desde 2002

Morales es politóloga de la Universidad del Rosario y especialista en Economía de la Universidad Javeriana; también tiene otras especializaciones en Estado

Las exportaciones a China suman US$504,9 millones en lo que va de este año
Comercio 12/05/2025

Las exportaciones a China sumaron US$504,9 millones en lo corrido de este año

Entre los productos que más se exportan se destacan los combustibles con US$326,7 millones, seguido de la Fundición, hierro y acero con US$52,7 millones

Aumento en tarifas de peajes del norte de Bogotá
Transporte 09/05/2025

Peajes del norte de Bogotá asumirán alza en tarifa de peajes a partir del 10 de mayo

MinTransporte anunció que los peajes asumirán un aumento gradual de la tarifa a partir del 10 de mayo y hasta julio de 2027