MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá
La Secretaría Distrital estableció que 28 curules serán elegidas por ternas conformadas por gremios y sectores de la administración
La administración de Carlos Fernando Galán empezó a conformar el Consejo Territorial de Planeación Distrital, Ctpd. Galán aseguró que este lunes se reunió el gabinete para conversar las apuestas transversales de los próximos cuatro años.
"Hoy estuvimos reunidos con el gabinete en nuestro primer Consejo Distrital de Gobierno. Conversamos sobre las que serán las apuestas transversales de estos cuatro años, avanzamos en la construcción de nuestro plan de desarrollo y revisamos los proyectos que ya están en curso, tanto en alcaldías locales como en el Concejo de Bogotá", trinó el alcalde.
Galán argumentó que es fundamental que los grandes proyectos, así como las pequeñas iniciativas, "respondan a una planeación de ciudad", por lo que se realizarán esas reuniones de forma periódica para monitorear la coordinación administrativa, evaluar compromisos, avances y resultados.
El Ctpd representa a los sectores económico, social, ambiental, poblacional, comunitario, cultural, educativo, de salud y deportivo, y se convierte en un foro permanente para recolectar recomendaciones para el Plan de Desarrollo Distrital, el Plan de Ordenamiento Territorial y demás instrumentos de planeación.
La Secretaría Distrital de Planeación presta apoyo logístico al Ctpd para sustituir las vacancias del espacio autónomo de cara al próximo cuatrienio.
En el mecanismo establecido por la Secretaría, 28 curules serán elegidas por ternas conformadas por gremios y sectores de la administración, cuya designación estará a cargo del alcalde. 68 curules por representación a partir de las diversas instancias y mecanismos de participación y 26 por elección autónoma de organizaciones sociales.
Hasta el momento que asumió este nuevo cargo, Peña se desempeñó como jefe de proyectos de Fondos de Cofinanciación en la Upme
La senadora Martha Peralta informó que introdujeron un requisito de apelación que podría volver a traer a discusión el proyecto
Previsión de la Federación Nacional de Cafeteros implicaría un crecimiento de hasta 8% al fin del temporada cafetera (abril-junio)