MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
José Alejandro Cheyne, rector de la U. del Rosario
La apertura del evento la hizo el rector de la Universidad del Rosario, quien aseguró que se discutirán temas de desigualdad y trabajo
Hoy inició la la conferencia Lacea-Lames 2021, la cual se celebrará este año los próximos 20, 21 y 22 de octubre, de forma virtual. La apertura del evento la hizo el rector de la Universidad del Rosario, Alejandro Cheyne, quien dio la bienvenida a los panelistas.
"Nuestra facultad de Economía es un referente muy importante en investigación económica en el país y en la región. (...) Se debatirá de los desafíos más importantes que enfrenta la región y el mundo", dijo Cheyne. Además, dijo que se discutirán temas como la recuperación, la desigualdad y el futuro del trabajo.
También resaltó la participación de diferentes expertos durante el evento de tres días, contando con panelistas como Alvin E. Roth, de la Universidad de Stanford y Premio Nobel de Economía en 2012; Pinelopi Goldberg, de la Universidad de Yale y execonomista Jefe del Banco Mundial; Oriana Bandiera, del London School of Economics; y Joshua Angrist y Alberto Abadie, del Instituto Tecnológico de Massachusetts, MIT.
Por otro lado, Carlos Sepúlveda, decano de Economía de la Universidad, aseguró que esta conferencia va a abordar un diálogo robusto sobre los problemas y retos que enfrenta la región y cómo construir mejores ciudades.
La confirmación de los cierres se da mientras la Dian anunció la implementación de un servicio que facilitará este tipo de facturación
Este reporte es obligatorio para quienes declaran en el formulario 110 y tienen ingresos superiores a 45.000 UVT ($2.117.925.000 en 2024)
Su objetivo era rescatar la memoria histórica de los combatientes colombianos que perdieron la vida durante la Guerra de los Mil Días (1899-1902) y otros conflictos del siglo XIX.