MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Luis Miguel Fernández, CEO en TPL Energía
La organización apuntó que está en capacidad de comercializar el gas importado al mercado primario y el gas natural en el secundario
TPL Gas inició entrega de gas natural importado al mercado nacional. La compañía es filial de TPL Energía, y entró en operación en el tercer trimestre de 2024. Según lo mencionó la organización, la importación del hidrocarburo se da para reducir la incertidumbre del desabastecimiento de gas.
El 29 de noviembre de 2024, TPL Gas recibió en la terminal Spec su primera carga de gas natural licuado, con el cual mantiene el ritmo de sus operaciones adicionando las cantidades importadas. La entidad señaló que mantiene el flujo a ocho empresas a nivel nacional.
La organización apuntó que está en capacidad de comercializar el gas importado al mercado primario y el gas natural en el secundario, colocando a disposición 40.000 Mbtud en firme. TPL Gas mencionó que, de acuerdo con el Gestor del Mercado, se estima un déficit del hidrocarburo de 8,2% de la demanda total en 2025 y en 2026 llegaría a 20,6%.
“El objetivo de TPL Gas es ser un actor en el desarrollo del sector gasífero y contribuir tanto al bienestar de las comunidades como al progreso económico”, afirmó Luis Miguel Fernández, CEO de TPL Energía.
TPL Gas también podrá comercializar excedentes que generen Termocandelaria y Tebsa, pero esto dependería de las condiciones hidrológicas y de los requerimientos de generación de energía térmica de acuerdo a lo que dicte el Centro Nacional de Despachos de XM.
Todo depende de que se materialicen iniciativas que permitan la superación de desafíos que limitan la competitividad del mercado
Rusinque expresó que será el Ministerio de Transporte la entidad encargada de brindar las regulaciones particulares y la hoja de ruta
El mandatario consideró legítima la petición al Senado de hacer la consulta popular que trae los puntos de la reforma laboral que se hundió en marzo de 2025