ENERGÍA

Integral dice que informe de causa raíz de Hidroituango carece de método científico e investigación

miércoles, 16 de septiembre de 2020

Kevin Steven Bohórquez Guevara

La firma diseñadora de Hidroituango, Integral S.A, explicó, a través de un comunicado, que el más reciente informe de causa raíz, contratado por las reaseguradoras, tiene "serias" deficiencias de método científico e investigativo.

De acuerdo con Integral, se han generado "declaraciones con altas dosis de especulación y falta de objetividad, y que no contribuyen a esclarecer de manera fidedigna los hechos".

La empresa añadió que los métodos de diseño aplicados siguen los parámetros de la ingeniería hidroeléctrica. De hecho, confirmaron que durante la etapa de diseño y de asesoría Integral nunca recibió objeciones por parte de EPM, ni de asesores internacionales relacionadas con los diseños.

"Integral de manera responsable y autónoma, realizó un informe de causa raíz y un complemento de este, en los que se desvirtúan las conclusiones del informe contratado por EPM. Estos documentos fueron presentados a la anterior administración de EPM hace más de un año, y, recientemente, también a la actual administración", explicaron.

A su vez, añadieron que tienen el más profundo convencimiento de haber actuado de manera profesional, correcta y ética en todas las acciones que le competen dentro del proyecto.

Por ahora, dijeron, están comprometidos con la culminación y puesta en marcha del proyecto, pues es una obra estratégica para el país.

MÁS DE ECONOMÍA

El proyecto establece mecanismos para el salvamento y capitalización de la empresa salinera
Comercio 01/04/2025

Congreso avanza en la aprobación del proyecto para reactivar Salinas de Manaure

Con la aprobación del segundo debate, la iniciativa se perfila como una herramienta clave para el desarrollo económico y social

María Claudia Lacouture, presidente de Amcham y Aliadas
Comercio 05/04/2025

“Acuerdos comerciales con Estados Unidos siguen vigentes, pero están bajo presión”

María Claudia Lacouture, presidente de Amcham y Aliadas, habló sobre las oportunidades que se le abren a Colombia luego que Donald Trump impusiera aranceles

Luis Eduardo Llinás, director de la Dian
Hacienda 04/04/2025

“Las plataformas como Airbnb y Booking serán objeto de impuestos en la tributaria”

Luis Eduardo Llinás, director encargado de la Dian, señaló que en la nueva reforma tributaria, que se presentará ante el Congreso, también se gravará al e-commerce