InsideEN VIVO
Miles de personas se acercan a la Basílica de San Pedro para despedir al Papa Francisco
VER AHORA
InsideEN VIVO
Miles de personas se acercan a la Basílica de San Pedro para despedir al Papa Francisco
VER AHORA
Susana Muhamad, ministra de Ambiente
AMBIENTE

Unión Europea invertirá más de $47.000 millones para la lucha contra la deforestación

martes, 9 de julio de 2024

Susana Muhamad, ministra de Ambiente, dijo que esto da "la posibilidad de generar una nueva economía basada en la biodiversidad en el año de la COP16 en Colombia".

Foto: Colprensa

Según el MinAmbiente, 85% de los recursos ingresará al presupuesto nacional y 15% se destinará a generar capacidades técnicas en las instituciones

La Unión Europea, UE, invertirá más de $47.000 millones, (US$11,1 millones), para la lucha contra la deforestación. Según el Ministerio, 85% de los recursos ingresará al presupuesto nacional y 15% se destinará a generar capacidades técnicas en las instituciones del Gobierno.

El anuncio se realizó durante el lanzamiento del programa ‘Bosques para la biodiversidad, el clima y la paz en Colombia’, entre la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, el embajador de la Unión Europea en Colombia, Gilles Bertrand, y las y los embajadores de los Estados Miembros de la UE presentes en el país.

“Agradecerle a la Unión Europea este apoyo presupuestario que fortalece nuestra estrategia de la contención de la deforestación y también la posibilidad de generar una nueva economía basada en la biodiversidad en el año de la COP16 en Colombia”, afirmó la ministra de Ambiente, Susana Muhamad.

Según el embajador de la Unión Europea en Colombia, Gilles Bertrand, “los bosques son esenciales para la preservación de la vida y los equilibrios climáticos mundiales, incluido para Europa, dependen de los bosques de América del Sur. Compartimos con Colombia la ambición de detener la pérdida de biodiversidad y llegar a la carbononeutralidad en 2050, y solo lo lograremos con alianzas cada vez más estrechas”.

“Este nuevo apoyo presupuestario respaldará los esfuerzos de Colombia para frenar la deforestación, reforzar la economía de la restauración y de la conservación de los bosques, beneficiando a las comunidades que conviven con ellos, e implementar la ley de delitos ambientales para llevar a la justicia los grandes financiadores de la deforestación”, resaltó Bertrand.

El propósito de este programa es frenar la deforestación de los bosques de Colombia, fortalecer la lucha contra los crímenes ambientales, promover la conservación, restauración y uso sostenible de las economías asociadas a la biodiversidad, y fomentar un desarrollo rural inclusivo y sostenible en las regiones de Colombia más afectadas por la deforestación y por el conflicto armado.

MÁS DE ECONOMÍA

Luis Eduardo Llinás, director encargado de la Dian
Hacienda 21/04/2025

La Dian prepara procesos judiciales para más de 14.800 deudores que están en mora

La entidad adicionó que 14.800 contribuyentes presentan saldos en mora que suman más de $3,4 billones, y dentro de esta franja hay personas a las que se les otorgaron facilidades de pago

Resultados del ISE de febrero de 2025
Hacienda 22/04/2025

La economía nacional creció, pero a un ritmo menor que lo conseguido hace un año

El ISE del Dane reveló que hubo un alza de 1,77% en febrero, pero el dato fue inferior al del mismo mes del año pasado (2,23%)

Germán Ávila, ministro de Hacienda
Hacienda 20/04/2025

Colombia hará parte de las Reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial 2025

La cartera participará entre el 21 de abril y el viernes 26; el ministro Germán Ávila-Plazas liderará la representación del país en la reunión