Germán Umaña
COMERCIO

MinComercio aprobó 21 proyectos turísticos por $102.000 millones a través de Fontur

miércoles, 20 de septiembre de 2023

Germán Umaña-Ministro de Comercio, Industria y Turismo

Foto: MinComercio

En inversión territorial, se aprobaron proyectos presentados por entidades de comunidades rurales por valor de $3.786 millones

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo aprobó en el Comité Directivo número 429 del Fondo Nacional del Turismo, Fontur, una inversión de $102.491 millones para la ejecución de 21 proyectos turísticos a nivel nacional.

El jefe de la cartera, Germán Umaña Mendoza, se refirió a esta inversión y destacó que "desde nuestra cartera ministerial hemos propuesto un desarrollo integral del turismo, procurando que la inversión en el sector se haga de manera articulada y permita el fortalecimiento de las capacidades humanas para la competitividad turística, una infraestructura para la potenciar los destinos y la internacionalización, con una economía para la vida y la justicia social".

Entre los proyectos aprobados se encuentran los que financiarán el fortalecimiento de la infraestructura turística en los territorios, y a los que se destinarán recursos por $67.168 millones para la construcción de 88 embarcaderos para naves menores en todo el país y un recinto gastronómico en el municipio de Santa Rosa de Cabal, en el departamento de Risaralda.

Para la promoción turística a nivel nacional, enmarcada en la nueva narrativa de marca país "Colombia, el país de la belleza", se aprobaron siete proyectos por valor de $23.218 millones, que beneficiarán a regiones como Antioquia, Córdoba, Vichada, Vaupés, Guaviare, Caquetá, Guainía, Chocó, San Andrés y Providencia, Amazonas y a territorios de turismo de paz que le apuntan a promover el turismo de naturaleza, cultural y comunitario.

Asimismo, se aprobó un presupuesto de $5.571 millones para el fortalecimiento de la cadena de valor del turismo en atención al cliente, herramientas para el análisis de datos de este sector, así como también la implementación de programas para el fortalecimiento empresarial.

En inversión territorial, se aprobaron proyectos presentados por entidades territoriales por valor de $3.786 millones, de los cuales $1.815 millones, son recursos de Fontur, para la promoción y fortalecimiento de la oferta turística de los 40 municipios impactados.

También se aprobó una partida por $2.746 millones para financiar dos proyectos que impactan dos líneas estratégicas; "mi Primer Viaje", el cual busca estimular el disfrute del turismo en los diferentes territorios beneficiando a población vulnerable; y el fortalecimiento empresarial y comercial del corredor turístico Antioquia-Chocó, a través de la ruta turística del Urabá, fortaleciendo las capacidades de los actores de la cadena de valor.

En esa línea, Álvaro Balcázar, gerente general de Fontur, enfatizó que "trabajamos incansablemente para garantizar que los recursos del patrimonio autónomo se ejecuten de manera eficiente, transparente y relevante, y, lo que es más importante, que lleguen a todos los territorios de Colombia. Con estos proyectos, impulsamos el desarrollo económico y social de nuestro país".

MÁS DE ECONOMÍA

PIB por departamentos
Hacienda 29/03/2025

El PIB por habitante aumentó de $28,2 millones en 2022 a $30,3 millones para 2023

Bogotá d.c., Antioquia y Valle suman $780,1 billones, 49,2% del total nacional, pero los departamentos que lograron mayor alza en 2023 fueron chocó, vaupés y amazonas

En 553 municipios hubo menos de 100 nacimientos al año
Hacienda 27/03/2025

La mitad de municipios registró menos de 100 nacimientos durante el año pasado

Ante la caída de 33,4% de nacimientos en una década que reveló el Dane, LR filtró los datos por municipios y encontró que Boyacá suma más localidades con menos bebés nacidos

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol
Energía 28/03/2025

Accionistas y sindicatos de Ecopetrol pidieron reactivar la exploración y la explotación

En el arranque de la asamblea general de accionistas también se solicitaron que haya "una silla para los trabajadores" en la Junta Directiva de la empresa