.
Respecto a mayo de 2023, la referencia Brent aumentó 8,3%.
HACIENDA

La inversión extranjera directa en petróleo cayó 28,4% en el primer trimestre de 2024

jueves, 27 de junio de 2024

Respecto a mayo de 2023, la referencia Brent aumentó 8,3%.

Foto: Gráfico LR

La participación del sector en la inversión extranjera en el mismo lapso fue 16%; es decir, 4% menos que en el primer trimestre de 2023

Un informe elaborado por Campetrol señala que la inversión extranjera directa en petróleo sumo US$575 millones, lo que significa una baja de 28,4% o lo que es igual, una disminución de US$229 millones en comparación al primer trimestre de 2023, lo anterior se menciona con base en la información que ofrece el Banco de la República en cuanto a la balanza de pagos.

Por su parte, la participación del sector en índices de inversión extranjera para el primer trimestre de 2024 fue 16%; es decir, 4% menos en comparación con el mismo lapso anteriormente mencionado.

Y es que con base en lo que sostiene la Agencia Nacional de Hidrocarburos, la producción fiscalizada de petróleo en abril alcanzó 789,9 KBPD; y esta vez sí hubo un crecimiento del 1% si se compara este promedio con el mismo mes de 2023. Adicionalmente, hubo un crecimiento de 1,3% en comparación a marzo de 2024. Lo anterior puede ser consecuencia del aporte de 11,1 KBPD del departamento del Meta.

Producción comercial de gas

En abril de 2024, la producción comercializada de gas en el país fue de 1.001 millones de pies cúbicos diarios; por lo cual, se registra un descenso de 3% en comparación al mismo periodo de 2023, y un aumento de 0,1% si se compara con marzo de 2024.

Ahora bien, la producción fiscalizada de gas en abril fue 1.740 millones de pies cúbicos diarios, esto significa una disminución de 0,1% comparándola con abril de 2023. Y un aumento de 2,0% con relación a marzo. Lo anterior puede atribuirse al aporte que hizo el departamento del Casanare en su aporte adicional de 37,5 millones de pies cúbicos diarios en marzo de 2024.

Actividad de taladros en Colombia

Según Campetrol, enero comenzó con 110 equipos activos, en febrero y marzo hubo un descenso a 108; en abril volvió a registrar 110 y en mayo bajo 109, de estos, 32 estaban destinados a actividades de perforación, mientras que 77 fueron dirigidos a operaciones de reacondicionamiento.

Y es que para mayo de 2024, 30 estaban en funcionamiento, y dos estuvieron en movilización; lo que marca una disminución de 24% en comparación con el mismo mes en 2023.

Caída en la inversión extranjera directa

Por su parte, Nelson Castañeda, presidente ejecutivo de Campetrol, dijo en un comunicado que, “el descenso significativo del 28,4% de la inversión extranjera directa es una clara muestra de la situación del sector, incluso frente a los desafíos globales".

Y agregó: “La producción nacional de petróleo viene mejorando sin superar los volúmenes registrados en 2019 cuando fluctuó entre 857,1 KBPD y 899,0 KBPD”.

Además, el Dane reveló que en abril de 2024 se exportó US$1.370 millones FOB en petróleo y derivados; por lo demás, entre enero y abril hubo cifras de US$4.909 millones FOB, 11% más que el valor reportado en 2023.

Las exportaciones de petróleo y derivados representaron el 31,1% del total de exportaciones del país, lo que evidencia una disminución de 4,1 pps si se compara con marzo de 2023.

Finalmente, en mayo de 2024 la referencia de petróleo Brent cayó 9,1% si se compara con abril de 2024, ubicándose en US$81/BI. Lo anterior puede explicar gracias incertidumbre en la economía mundial y conflictos en Medio Oriente. Respecto a mayo de 2023, la referencia Brent aumentó 8,3%.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 27/06/2024 Desde hace una semana se venció el plazo para nombrar a comisionados de la Creg

La investigación disciplinaria adelantada contra el ministro de Minas por este asunto se encuentra actualmente en etapa probatoria

Hacienda 28/06/2024 Junta del Emisor hizo su quinto recorte consecutivo de tasas, pero mantiene cautela

El Banco de la República dejó las tasas de intervención en 11,25%, en decisión que se dio por mayoría de cuatro votos frente a dos

Energía 27/06/2024 Minminas nombró a Baisser Antonio Jiménez Rivera como comisionado de la Creg

Luego de su nombramiento, faltarían cuatro más para completar comisión de expertos del ente de regulación de energía y gas