MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Inversión extranjera diferente a petróleo y minería creció 62% anual entre enero y mayo
En cinco meses de este año, según datos del Banco de la República, se recibieron US$1.748 millones en esta modalidad de inversión
El Ministerio de Hacienda reconoció el crecimiento de la llegada de inversión extranjera directa, IED, distinta al sector minero-energético en los primeros meses de 2024.
Según datos compartidos por el Banco de la República y compartidos por la entidad, en cinco meses de este año se recibieron US$1.748 millones en esta modalidad de inversión.
Este dato representóun aumento de 62% en comparación con el mismo periodo de 2023, cuando se recibieron US$1.079 millones.
Este recaudo comprendió la llegada de US$493 millones en enero; en febrero fueron US$229 millones; para marzo cayó a US$153 millones y en abril repuntó hasta US$748 millones, la cifra más alta del momento. En mayo se recibieron US$145 millones.
Javier Cuéllar, jefe de la entidad adscrita al Ministerio de Hacienda, destacó que su estrategia de endeudamiento ha tenido un buen rendimiento en los bonos en dólares
Si la Autoridad de Licencias Ambientales emite su pronunciamiento en diciembre, el proyecto podría arrancar en enero de ese año
La prohibición estará vigente hasta que se cumplan las órdenes de medidas provisionales emitidas por la Corte Internacional de Justicia