.
Inversión extranjera diferente a petróleo y minería creció 62% anual entre enero y mayo
ENERGÍA

Inversión extranjera distinta a petróleo y minería creció 62% anual entre enero y mayo

martes, 18 de junio de 2024

Inversión extranjera diferente a petróleo y minería creció 62% anual entre enero y mayo

Foto: Gráfico LR

En cinco meses de este año, según datos del Banco de la República, se recibieron US$1.748 millones en esta modalidad de inversión

El Ministerio de Hacienda reconoció el crecimiento de la llegada de inversión extranjera directa, IED, distinta al sector minero-energético en los primeros meses de 2024.

Según datos compartidos por el Banco de la República y compartidos por la entidad, en cinco meses de este año se recibieron US$1.748 millones en esta modalidad de inversión.

Este dato representóun aumento de 62% en comparación con el mismo periodo de 2023, cuando se recibieron US$1.079 millones.

Este recaudo comprendió la llegada de US$493 millones en enero; en febrero fueron US$229 millones; para marzo cayó a US$153 millones y en abril repuntó hasta US$748 millones, la cifra más alta del momento. En mayo se recibieron US$145 millones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Legislación 28/06/2024 "La falta de seguridad es uno de los temas que más preocupación está generando"

Los principales indicadores de criminalidad en Colombia son homicidios y violencia contra grupos vulnerables, señala la Andi

Hacienda 26/06/2024 Encuesta de Anif revela consenso en relajamiento de la política monetaria

El documento menciona que intervenciones del Gobierno en reducir la tasa de política monetaria se asocian con un bajo desempeño económico

CUBRIMIENTO EN VIVO 28/06/2024 Banco de la República redujo nuevamente las tasas de interés en 50 puntos básicos

Los analistas del mercado financiero proyectan que el Emisor hará su quinto recorte de las tasas de interés de 50 puntos básicos