InsideEN VIVO
Miles de personas se acercan a la Basílica de San Pedro para despedir al Papa Francisco
VER AHORA
ECONOMÍA

Inversionistas de Reino Unido conocerán oportunidades en Colombia

lunes, 3 de junio de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Michelle Zayed Atallah

Invirtiendo en la nueva Colombia" será el nombre del evento que el próximo 7 de junio reunirá a más de 300 empresarios del Reino Unido, quienes conocerán las oportunidades y ventajas que tiene el país para la atracción de proyectos internacionales.

En este evento, organizado por el Financial Times y Proexport, participarán, entre otros, el presidente Juan Manuel Santos, el embajador de Colombia en el Reino Unido, Mauricio Rodríguez, John Paul Rathbone, editor para América Latina del Financial Times y la presidenta de Proexport, María Claudia Lacouture.

"Los sólidos crecimientos económicos en Colombia, la obtención de grado de inversión y sus políticas amigables para inversión extranjera directa le han permitido alcanzar un récord en la llegada de capitales y por esto es considerado en la actualidad como el nuevo Brasil", resaltó el Financial Times que añadió que "mientras otras economías de mercados emergentes tienen caídas, Colombia sigue dando señales de crecimiento".

Entre las presentaciones que se llevarán a cabo, Orlando Cabrales, Viceministro de Minas y Energía presentará a los asistentes una introducción sobre el actual momento de la economía colombiana. Además están programados paneles donde se discutirán temas como la consolidación del crecimiento, las estrategias, prioridades y políticas del gobierno colombiano.

El proceso de transformación de Colombia será el tema con el que el presidente, Juan Manuel Santos clausurará el evento.

"Entre enero de 2012 y mayo de 2013, Proexport asesoró y acompañó ocho proyectos de inversión prevenientes del Reino Unido que generarían 1.048 empleos directos en Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca. Para este mercado europeo hemos detectado que Colombia ofrece potencial para fondos de capital; BPO; servicios de tecnologías de la información, infraestructura, bienes y servicios petroleros y mineros", resaltó Lacouture.

Según cifras del Banco de la República con una inversión acumulada de US$6.187 millones, entre el año 2000 y 2012, el Reino Unido se ubicó como la segunda fuente de inversión extranjera directa en Colombia, lo que representa cerca del 14,3% del total recibido por el país.

De acuerdo a los análisis hechos por la unidad de inteligencia y análisis de información del Financial Times, entre 2003 y 2012, la llegada de capital extranjero de este mercado se ha dirigido principalmente a los sectores de maquinaria y equipo industrial, servicios financieros, servicios de negocios, bebidas, entre otros.

MÁS DE ECONOMÍA

Luis Eduardo Llinás, director encargado de la Dian
Hacienda 21/04/2025

La Dian prepara procesos judiciales para más de 14.800 deudores que están en mora

La entidad adicionó que 14.800 contribuyentes presentan saldos en mora que suman más de $3,4 billones, y dentro de esta franja hay personas a las que se les otorgaron facilidades de pago

Resultados del ISE de febrero de 2025
Hacienda 22/04/2025

La economía nacional creció, pero a un ritmo menor que lo conseguido hace un año

El ISE del Dane reveló que hubo un alza de 1,77% en febrero, pero el dato fue inferior al del mismo mes del año pasado (2,23%)

Germán Ávila, ministro de Hacienda
Hacienda 20/04/2025

Colombia hará parte de las Reuniones de Primavera del FMI y el Banco Mundial 2025

La cartera participará entre el 21 de abril y el viernes 26; el ministro Germán Ávila-Plazas liderará la representación del país en la reunión