MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Este contrato tendrá un porcentaje de remuneración de 16% sobre el recaudo del tráfico percibido durante su ejecución por diez años
El Instituto Nacional de Vías (Invias) adjudicó a la Unión Temporal Peajes Nacionales el contrato para la operación, administración y recaudo de las estaciones de peaje y pesaje a cargo de la entidad. El contrato fue entregado por $948.200 millones con un porcentaje de remuneración de 16,87% sobre el recaudo del tráfico percibido durante su ejecución, que será por diez años o hasta que se alcance el valor ofertado.
El contratista está en la obligación de recaudar el dinero de las estaciones de peaje actuales, pues no se van a instalar nuevas casetas, y además llevar a cabo la implementación de equipos de control de tránsito en las estaciones establecidas.
Así mismo, contempla la señalización vertical de aproximación a las estaciones de peaje y de pesaje; la emisión, instalación y lectura de tarjetas de identificación electrónicas y la transmisión de imágenes desde las estaciones de peaje hasta el Centro de Control de Operaciones del Invias en Bogotá, entre otras actividades.
Los 35 peajes que hacen parte de la licitación están ubicados en 14 departamentos, mientras que las 13 estaciones de pesaje se encuentran en 7 departamentos. La interventoría de este proyecto cuenta con un presupuesto oficial de $75.400 millones y será adjudicada el próximo 11 de noviembre.
La unión que se quedó con dicha adjudicación está conformada por Kapsch Trafficcom Transportation Colombia SAS, Autopistas del Sol SAS, Internacional de Electrónicos SAS, 1 Solution SAS y KMA Construcciones SAS.
El director general de la entidad nacional, Juan Esteban Gil Chavarría, detalló que “después de un proceso riguroso que incluyó estudios de mercado, una estructuración que garantizó la pluralidad de oferentes y una evaluación minuciosa de las ofertas, entre otras acciones, adjudicamos este proyecto que va en la ruta de transformar la infraestructura carretera de nuestro país",
La visita coincide con su presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, Celac, y se espera la firma de acuerdos comerciales con el país asiático
Algunos otros miembros de la Junta Directiva negaron que el ejecutivo haya presentado su renuncia y niegan que Roa haya declarado que saldría del cargo
MinTransporte anunció que los peajes asumirán un aumento gradual de la tarifa a partir del 10 de mayo y hasta julio de 2027