MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Invías adjudicó contrato de operación en Cruce de Cordillera Central
La operación y el mantenimiento de los corredores viales favorece a los habitantes de los departamentos del Valle del Cauca, Quindío, Tolima y Cundinamarca
En audiencia pública, el Instituto Nacional de Vías, adjudicó a la Unión Temporal Vías Calarcá-Cajamarca el contrato para la operación, mantenimiento integral y atención de sitios críticos en el corredor Cruce de la Cordillera Central por $221.297 millones.
El contrato contempla la operación y mantenimiento de los túneles y vía a cielo abierto, así como la atención de sitios críticos en el corredor Calarcá-Túnel de La Línea-Cajamarca, y de la vía a cielo abierto en el corredorCajamarca-Alto de la Línea-Calarcá, y tendrá un plazo de ejecución entre noviembre de 2024 y el 31 de julio de 2026.
“La adjudicación del contrato para la atención del proyecto Cruce de la Cordillera Central es un hito importante porque permite garantizar la continuidad en la operación, la seguridad vial y la prestaciónde los servicios de atención al usuario en este corredor que une el centro con el occidente del país beneficiando a más de 10 millones de personas”, afirmó Juan Carlos Montenegro Arjona, director General del Invías.
La operación y el mantenimiento de los corredores viales favorece a los habitantes de los departamentos del Valle del Cauca, Quindío, Tolima y Cundinamarca, así como a Bogotá.
Lena Estrada, ministra de Ambiente, habló de una triple crisis climática: pérdida de biodiversidad, cambio climático y contaminación
El Ejecutivo prorrogó 11 medidas para atender la emergencia, entre ellas están las de subsidios, porte de armas y servicios públicos
Frente a la sostenibilidad, ambos ministros de Estado discutieron iniciativas frente al cambio climático, aunque el Ministerio no señaló qué planes de política pública se adelantan