MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Francisco Rossi Buenaventura, nuevo director del Invima
Entre los cambios se incluyó realizar el incremento de ley a las tarifas de la entidad de acuerdo con la Resolución 3914 del 17 de diciembre del 2024
El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) informó sobre la actualización ordinaria del Manual Tarifario que empezó a partir del 1 de enero de 2025.
Entre los cambios se incluyeron: realizar el incremento de ley a las tarifas de la entidad de acuerdo con la Resolución 3914 del 17 de diciembre del 2024 del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, en la cual se estableció el valor de la Unidad de Valor Básico (UVB) para la vigencia 2025.
Así como, que en aras de dar mayor claridad a los usuarios y evitar reprocesos en la radicación de solicitudes, se modificaron en su descripción los códigos tarifarios 4001-73, 90134, 4001-74, 90135, 4001-75, 90136, 4001-76, 90137, 4001-77, 90138, 4001-78, 90139, 4006-1, 4006-5, 4006-9, 4006-13, 4010-2, 4011, 4017, 4029, 4031, 4035, 4036, 4037, 4038, 4039, 4040, 4041, 4042, 4043, 4060, 4063, 4093, 4094-1, 4094-9, 4094-13, 4002-23, 4001 y 90094.
Además, la dirección de Medicamentos y Productos Biológicos del Invima puso a disposición de los usuarios las tarifas con los siguientes códigos: 4300-5 Autorización o Renovación de Licencia para la Fabricación de derivados no psicoactivos de cannabis (modalidad única); 4300-6 Autorización o prórroga de Licencia extraordinaria para la Fabricación de derivados de cannabis para investigación no comercial; 4300-7 Autorización de Licencia de fabricación de derivados de cannabis para el agotamiento de existencias de cannabis o derivados.
Usted podrá consultar el manual tarifario en el siguiente enlace: https://www.invima.gov.co/tramites-y-servicios/tarifas
El Gobierno señala que ya está cercano a la meta de 222.121 subsidios para el cuatrenio, pues se han asignado 212.162 hasta la fecha
MinTransporte estimó que se movilizarán más de nueve millones de personas en vehículos particulares entre el 14 y 20 de abril
Apuntaron que pese a que es un respiro para las finanzas públicas, se asumirá un aumento en el déficit e incumplimiento de regla