MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Julio César Aldana, Invima
La vacuna es de la farmacéutica europea Sanofi Pasteur INC. Con esta ya son cuatro los laboratorios que hacen estos ensayos en el país
Julio César Aldana, director del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), anunció la aprobación del protocolo que da inicio al ensayo clínico para la fase tres de la vacuna contra el covid-19 desarrollada por la farmacéutica europea Sanofi Pasteur INC.
“Inicialmente serán dos los centros autorizados para el desarrollo de este estudio localizados en Barranquilla; la Fundación Hospital Universidad del Norte y la Clínica de la Costa”, señaló Aldana.
El ensayo consistirá en administrar dos dosis de la vacuna en mención con 21 días de diferencia a un grupo de 3.000 voluntarios en Colombia y otros 16.000 en el resto del mundo.
El Invima aclaró que quienes participen en estos ensayos, deben ser mayores de 18 años
“Esta vacuna utiliza una tecnología de proteína recombinante con una proteína similar a la RBD de la subunidad S1 del Sars-Cov-2, cañas de generar respuesta inmune al entrar en contacto con el virus”, añadió el Invima.
Sanofi Pasteur INC se suma a Curevac, Janssen y Clover; farmacéuticas que llevan a cabo ensayos de la vacuna contra el covid-19 en Colombia.
A través de la Superfinanciera, se informó que Angela María Robledo Gómez como vicepresidenta a partir del 20 de agosto de 2025
Las proyecciones financieras indican que en 2026 el déficit será de 6,2 % del PIB, con un desbalance primario de 2 % del PIB, lo que elevaría la deuda neta a 63 % del PIB